Cultura: Con el apoyo del Instituto de Cultura, avanza el rodaje del cortometraje "Alma Negra”
11/12/2024
| 124 visitas
El rodaje de Alma Negra, la película que cobró vida en la mágica Caá Catí, fue mucho más que un proyecto cinematográfico: fue una verdadera prueba de cooperación y corazón. Desde el 18 hasta el 20 de noviembre, en la emblemática Sociedad Rural de General Paz, un grupo de artistas y técnicos se embarcaron en una travesía llena de adrenalina y desafíos que, a pesar de todo, logró reflejar lo mejor de la ficción local. Y todo esto fue posible gracias al valioso apoyo de la Municipalidad de Caá Catí y de otras instituciones como el Instituto de Cultura de Corrientes.

El primer día, la lluvia casi destruye los planes. Pero lejos de ser un freno, el equipo lo tomó como una oportunidad para poner a prueba su creatividad. Incluso, se tuvo que reorganizar el plan de rodaje y volver a componer parte de la fotografía y el arte. El segundo día, a medida que avanzaba la jornada, la tormenta se despejaba, como si la naturaleza misma estuviera acompañando para que el rodaje de Alma Negra llegue a puerto.
La película fue filmada gracias a la generosa colaboración del Hospital San Vicente de Paul, que prestó una ambulancia para las escenas más intensas. Además, se contó con el apoyo indispensable de la Policía Rural y Ecológica de Caá Catí, y del Polo Audiovisual de los Esteros. La producción fue tan intensa que uno de los momentos más tensos fue cuando, durante una de las tomas, ¡se rompió uno de los efectos especiales! El equipo no dudó en arremangarse y solucionar la escena para recuperar la narrativa, todo en nombre de la magia del cine.
Lo más increíble de este rodaje fue la respuesta de la comunidad local. No solo por el apoyo logístico o las donaciones de materiales, sino por los aportes espontáneos que surgieron en el camino.
Este espíritu de colaboración no solo vino de los vecinos, sino también de instituciones que se sumaron al proyecto. El Instituto de Cultura de Corrientes, la FADyCC y el Museo de Bellas Artes brindaron su apoyo fundamental, cediendo espacios y recursos clave, y sumando su granito de arena para que Alma Negra pudiera seguir su curso. Este respaldo institucional fue esencial para la continuidad y el éxito del rodaje. “El equipo agradece profundamente a todas las personas e instituciones que hicieron posible este proyecto”, indicaron los integrantes de la producción.
“También a los vecinos que nos recibieron con los brazos abiertos, a los cocineros que nos alimentaron con tanto cariño, y a todos los que, de una u otra forma, pusieron su energía y entusiasmo para que Alma Negra fuera una realidad”, agregaron.
El equipo de Alma Negra lo conforman: Pablo Ernesto Almirón (Director y Guionista), Ayelén Anahí Loebarth (Productora), Luis Fernando Polo (Escritor), Horacio “Chirola” Fernández, Augusto Abelenda, Darío Pacce y Gladis Esther Benítez (Elenco), Edgar Facundo Almirón y Mauricio Cohen (Asistentes de Dirección), Laura Inés Echazarreta (Asistente de Producción), Diego “Judas” Roa (Director de Fotografía), Camilo Ernesto Almirón (Cámara), Camila Fabio Acosta (Gaffer), Marcelo Francisco “Paco” Kbal (Director de Sonido), Delfina Andino (Directora de Arte), Florencia Duarte (Asistente de Arte) y Brenda Canteros (Redes y Backstage).
Eventos de recaudación
Con la fase de rodaje completada, el equipo de Alma Negra se adentra ahora en la fase de post-producción. Con la misma pasión que los impulsó al principio, están organizando eventos de recaudación para poder culminar este sueño cinematográfico con la misma calidad con la que comenzó. Estos eventos no solo son esenciales para terminar la película, sino que invitan a la comunidad a ser parte activa de esta emocionante etapa y a fines de continuar con más proyectos.
Alma Negra sigue adelante gracias a la convicción de quienes creen en el poder transformador del cine y en la importancia de apoyar proyectos locales. Esta no es solo una película; es un reflejo de esfuerzo colectivo, pasión por el arte y el cine, y el orgullo de llevar la cultura correntina a nuevas fronteras.
La invitación está abierta a todos. Sumarse, apoyar el cine local y ser parte de este proceso es clave para que Alma Negra sea un éxito. Desde donar, hasta compartir la historia con tus amigos, cada gesto cuenta para que esta obra llegue a la pantalla grande.
Práctica de yoga solidaria
Este viernes 13, a las 18, en playa Arazaty se realizará una práctica de yoga solidaria, a cargo de la profesora Steffi. La actividad será con una muestra de arte terapia y tarot.
La entrada será a voluntad, donde todo lo recaudado se destinará a la etapa de postproducción de Alma Negra.
Fotos: https://mega.nz/folder/tytVlKgI#GuMGwIbVRCISPKdPzbrMjg
Instagram: instagram.com/almanegra_corto
Alias para donaciones: alma.negra.corto

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
En la reapertura del Vera, Valdés pidió que “sea un teatro abierto a la comunidad”
El Teatro Oficial “Juan de Vera” de la ciudad de Corrientes recobró este martes vida artística, con la reapertura e inauguración de las obras de refacción y modernización a cargo del gobernador Gustavo Valdés, que instó a que “sea un teatro abierto a la comunidad”, porque es “el lugar donde se tiene que expresar la cultura de nuestro pueblo”. En este marco, también se llevó a cabo el estreno de la obra “Renace”, producida especialmente para la ocasión, coordinado por la directora del Teatro Vera, Lourdes Sánchez. Acompañó el evento con su presencia el gobernador del Chaco, Leandro Zdero.
»
Leer más...
Convocatoria a audiciones para integrar la Orquesta Sinfónica de Corrientes
La Orquesta Sinfónica de la Provincia de Corrientes, dependiente del Instituto de Cultura de la Provincia, convoca a audiciones para instrumentista de viola. Esta instancia busca incorporar profesionales con destacadas aptitudes musicales a su planta funcional. Los interesados deberán ser mayores de 18 años y poseer la preparación necesaria para integrar una formación de alto nivel.
»
Leer más...
Con apoyo provincial, se lanzó la 3° edición del Encuentro Constructivo del NEA 2025
En el Salón Verde de Casa de Gobierno se realizó este viernes el lanzamiento oficial de la 3ª edición del Encuentro Constructivo del NEA 2025, que se llevará a cabo del 26 al 28 de julio en el Centro de Convenciones de Corrientes. Se trata de un evento pensado para impulsar el crecimiento y la innovación de la industria de la construcción en la región. Con apoyo de la Provincia, también habrá espacio para el arte y la cultura local.
»
Leer más...