Turismo: El chamamé fue protagonista y sonó con fuerza en la feria de turismo más grande del país
30/09/2024
| 135 visitas
El Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura y en conjunto con el Ministerio de Turismo de la Provincia, promocionó la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé “Avío del alma”, en la Feria Internacional de Turismo (FIT), que se realiza desde el sábado en La Rural de Palermo, en la ciudad de Buenos Aires.

La presentación se realizó ayer domingo a la tarde en el escenario exterior y en el stand que tiene la provincia de Corrientes en este evento, considerado uno de los más importantes de América Latina. Estuvieron presentes funcionarios del Instituto de Cultura y del ministerio de Turismo, como fue el caso de la titular de la cartera, Alejandra Eliciri.
Al igual que ocurrió durante la semana en la vía pública, con intervenciones artísticas en subtes y trenes, y luego en el exitoso lanzamiento realizado el sábado en el Anfiteatro Parque Centenario, la música y la danza captaron la atención de quienes visitaron ayer la FIT, en el segundo día abierto al público.
En esta oportunidad, el joven chamamecero Exequiel Fernández y su particular ritmo tarragosero fueron protagonistas y alentaron a muchas parejas a salir a bailar, como lo hicieron también los integrantes del ballet de la Casa de Corrientes en Buenos Aires.
Un momento de celebración que se vivió primero en el escenario externo y poco más tarde en las instalaciones del pabellón nacional, en ambos casos invitando a los presentes a sumarse a la fiesta grande prevista del 17 al 26 de enero de 2025.
Acciones promocionales
En la previa del lanzamiento de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, el grupo Chamamé Kuñá, a través del Instituto de Cultura de la Provincia de Corrientes, realizó una serie de intervenciones musicales durante los días jueves y viernes en distintos puntos emblemáticos de Buenos Aires. Las acciones se llevaron a cabo en estaciones de tren, estaciones de subte, dentro del subte, en el Mercado de San Telmo, Caminito y el Obelisco, entre otros lugares, sorprendiendo a los transeúntes y turistas con el ritmo del chamamé.
Estas actividades forman parte de la promoción de la gran celebración chamamecera. El público que disfrutó de las intervenciones también se informó sobre las actividades que se realizarán próximamente en la provincia de Corrientes.


galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre turismo
Destacada presencia del Ministerio de Turismo en la propuesta gastronómica Iberá ConVida
Con una importante convocatoria de público y en un marco cultural único, la provincia de Corrientes volvió a destacarse con la Feria Iberá ConVida, desarrollada en el espacio cultural La Unidad. El evento, que combina gastronomía, cultura, música y arte, tuvo como uno de sus momentos centrales la presentación del libro La Cocina del Iberá, obra que refleja la riqueza culinaria y el vínculo con la producción local en los distintos portales del gran humedal correntino.
»
Leer más...
Bella Vista se prepara para el 2° Encuentro de Autos Clásicos Multimarcas
El próximo fin de semana tendrá lugar el 2° Encuentro de Autos Clásicos Multimarcas en Bella Vista, donde más de 250 vehículos estarán en exposición, desfilarán por la ciudad y demostrarán sus destrezas. Este miércoles se presentó el evento en Casa de Gobierno con la presencia del subsecretario de Inversiones Turísticas, Augusto Costaguta y la intendenta anfitriona, Noelia Bazzi.
»
Leer más...
El gobernador Valdés participó de la 15° Fiesta Regional del Cordero en Lomas de Vallejos
El gobernador Gustavo Valdés visitó la localidad de Lomas de Vallejos para encabezar la 15° edición de la Fiesta Regional del Cordero Lomeño, un evento que ya se ha consolidado como uno de los más convocantes del norte correntino. De tal manera, la Provincia apoya a esta fiesta como motor de desarrollo económico y turístico para la región y a la producción ovina, siendo una de las actividades con mayor proyección para pequeños y medianos productores de la zona.
»
Leer más...