Portada1
Turismo: ProYungas realiza un recorrido que busca poner en valor el Norte Grande Argentino
02/07/2024 | 70 visitas
Imagen Noticia
La travesía está enmarcada en los 25 años de trayectoria de la institución y recorrerá casi 3000 km transitando seis provincias y seis ecorregiones a pie y en bote, a lo largo de 120 días. Este sábado 6 de julio, antes del mediodía cruzarán el puente interprovincial Chaco – Corrientes para iniciar su periplo en tierras correntinas.
Travesía Capricornio tocará suelo correntino este fin de semana, la organización tomó contacto con autoridades del Ministerio de Turismo de la Provincia ya que parte de su misión es poner en valor los espacios naturales y el fomento a la actividad turística de esta parte del país.




Se trata de una expedición que parte desde la localidad de Susques en el Altiplano jujeño, hasta las Cataratas del Iguazú en Misiones, recorriendo montañas, humedales, ríos, grandes llanuras, es la travesía de casi 3000 kilómetros y 120 días que realiza el equipo de ProYungas a lo largo del Norte Grande de Argentina. Las provincias a recorrer son Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones.




Este viaje, denominado “Travesía Capricornio”, busca conocer aún mejor esta vasta región y sus habitantes, con el fin de contribuir a visibilizar estos territorios, sus problemáticas, su gente, sus producciones y su naturaleza. La actividad es desarrollada a través del Proyecto Impacto Verde, financiado por la Unión Europea.




“El Norte Grande es posiblemente la región de Argentina más diversa y heterogénea. Cuenta con ocho ecorregiones, dos tercios de la biodiversidad del país, diez sistemas productivos claramente contrastantes, veinte etnias de pueblos originarios y 10 provincias. Durante estos 25 años de historia institucional de ProYungas, hemos recorrido permanentemente estos territorios, pero con otras dinámicas y urgencias, contribuyendo a resolver problemáticas muchas veces coyunturales”, señaló Alejandro Brown, presidente de ProYungas y agregó: durante esta historia institucional tenemos claro que el Norte Grande tiene mucho más para ofrecer al país, a su desarrollo y a su inclusión en el mundo, como un país que genera productos, pero que lo hace potenciando a su gente y preservando la naturaleza.





Las provincias a recorrer son Jujuy, Salta, Formosa, Chaco, Corrientes y Misiones. Más de la mitad de la travesía se realizará caminando y el resto en canoa por ríos cómo el San Francisco, el Bermejo y el Paraguay. De mayo a agosto de este año, serán 4 meses de mucha coordinación, suma de voluntades y trabajo en equipo.




“Atravesar esta diversidad de paisajes a pie desde el oeste hacia el este es sin duda un gran desafío, que nos permitirá profundizar el conocimiento de la región, un acercamiento más profundo con sus habitantes, particularmente aquellos de zonas más alejadas e inaccesibles. Un desafío también al esfuerzo físico, a la resistencia, y sobre todo a la persistencia, con un objetivo: mostrar la región del Norte Grande como nadie hasta ahora lo ha hecho”, agregó el presidente de ProYungas.




Acerca de Fundación ProYungas
Creada en 1999, Fundación ProYungas es una ONG que trabaja para la conservación del ambiente y el desarrollo sustentable, promoviendo procesos de planificación territorial a distintas escalas, vinculando activamente la producción con la preservación de la naturaleza. Desarrolla sus actividades en el subtrópico sudamericano, principalmente en el Norte Grande de Argentina, región que abarca la mayor diversidad ambiental, cultural y productiva del país.
ProYungas vincula a diversos actores territoriales para que, desde sus diferentes ámbitos e intereses, se involucren activamente en la gestión sustentable de los territorios que comparten. Su propósito es incidir en políticas públicas y privadas relacionadas al desarrollo sustentable de áreas de alta valoración ambiental, en un contexto de equidad social. Para esto ProYungas se basa en la mejor información técnica disponible, propia o de terceros. En este sentido, trabaja con organismos estatales, distintas ONG, instituciones técnicas y académicas, empresas y comunidades.




Acerca de Impacto Verde
Se trata de una iniciativa de la Unión Europea, implementada por Redes Chaco y co-gestionada por un consorcio de organizaciones sociales con gran trayectoria en territorio, integrado por: Fundación AVINA, Fundación ProYungas, Fundación Pronorte, Asociación Cultural para el Desarrollo Integral (ACDI) y Asociación Franciscana Pata Pila.
El proyecto se propone impulsar en la región del Norte Grande Argentino un acuerdo colectivo multisectorial entre actores públicos, de la sociedad civil y privados para la transformación del territorio en una región líder en desarrollo sostenible, con especial énfasis en el sector productivo.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre turismo
Imagen Noticia
Corrientes impulsa la Inscripción de Prestadores Turísticos para fortalecer el sector
En el marco de las políticas públicas impulsadas por el Gobierno de Corrientes para consolidar a la provincia como un destino turístico competitivo, inclusivo y de calidad, el Ministerio de Turismo llevó adelante una jornada de trabajo en la localidad de Mburucuyá, con un fuerte enfoque en la fiscalización, asesoramiento y registro de prestadores de servicios turísticos.
» Leer más...
Imagen Noticia
Goya se prepara para vivir su máximo concurso de pesca deportiva con devolución
La Fiesta Nacional del Surubí es uno de los eventos más emblemáticos de la ciudad de Goya en la provincia de Corrientes. Como cada año este concurso de pesca deportiva se celebra anualmente entre fines de abril y principios de mayo. Por lo tanto, este año será la 48° edición de la fiesta y se desarrollará del 28 de abril al 4 de mayo en el predio Costa Surubí.
» Leer más...
Imagen Noticia
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consolidada como destino turístico, Corrientes cada vez atrae a más visitantes que buscan naturaleza, historia, cultura, gastronomía y calma”, expresó al respecto el gobernador Gustavo Valdés en redes sociales
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés en el lanzamiento de la 48° Fiesta Nacional del Surubí
En el predio Costa Surubí este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de Goya, Mariano Hormaechea encabezó el lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí a realizarse del 28 de abril al 4 de mayo, donde resaltó la importancia de continuar apuntalando la ciudad ante el Mundial de pesca que se lleva adelante cada año. Allí, el mandatario indicó que "Goya es el orgullo de todos los correntinos y durante la Fiesta vamos a transformarla en la primera ciudad de la provincia". Inicialmente, Valdés destacó a Goya como un orgullo provincial por el crecimiento de la Fiesta Nacional del Surubí.
» Leer más...
Imagen Noticia
En Saladas, el Gobernador habilitó obras para apuntalar el turismo
Culminando su agenda en la localidad de Saladas, el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cinta de las refacciones en el complejo turístico local. Anunció futuras obras como la pavimentación de su acceso y también del paseo costanero. Antes, inauguró los trabajos en la plaza Sargento Cabral.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Autos
  • Buenos Aires
  • Campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia y Medio Hambiente
  • Educación
  • Espectáculos y Farándula
  • Moda y Belleza
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra