El candidato a intendente de esta capital, por Vamos Corrientes, Claudio Polich, mantuvo un encuentro con integrantes de la Asociación de la Producción, Industria y Comercio de Corrientes (APICC), con el objetivo coordinar estrategias conjuntas a futuro para mejorar la situación del sector.
En este encuentro estuvieron presentes también los candidatos a diputado, Eduardo Tassano, a viceintendente Ariel Báez y a concejal Emilio Lanari, así como funcionarios de la comuna capitalina, que acompañaron el acercamiento de los candidatos de la alianza “Vamos Corrientes” en este diálogo con los referentes del sector. Durante la reunión, Polich destacó la necesidad de respaldar al sector comercial como motor clave del desarrollo local. “Tenemos que trabajar en conjunto porque entendemos que no hay dos bandos, hay un mismo bando preocupado y ocupado en hacer que Corrientes tenga trabajo, que pueda desarrollarse y que la gente que invierte tenga la posibilidad de tener el acompañamiento por parte de la gestión municipal”, expresó. Asimismo, remarcó que “todavía hay que mejorar algunas cuestiones porque cualquier cosa que esté vinculada comercio, está vinculada a la ciudad misma. Es una cuestión dinámica que necesita permanente atención y es necesario seguir trabajando porque siempre se puede mejorar”. Concluida la reunión el presidente de APICC, Augusto Marcelo Massochi hizo entrega de una carpeta en el detalle por escrito de los diferentes puntos abordados en la ocasión. El encuentro forma parte de la agenda de diálogo que el candidato viene llevando adelante con distintos sectores productivos, con el compromiso de construir una gestión municipal que acompañe, escuche y potencie el crecimiento económico de la ciudad.
En un acto desarrollado este miércoles en el Salón Amarillo, el gobernador Gustavo Valdés entregó microcréditos a de 65 emprendedores correntinos de diferentes rubros y oficios, y junto a la presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, anunciaron una serie de medidas destinadas a estimular el consumo local y a aliviar cargas financieras. Las mismas tienen que ver con aumento de límites y prórroga y refinanciación de tarjetas de créditos
Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés visitó el colegio Brigadier Gral. Pedro Ferré de Capital para entregar computadoras del programa Incluir Futuro. Allí, destacó la inversión en educación realizada por el Gobierno provincial y en cómo estas iniciativas, junto a las plataformas digitales, contribuyen a desarrollo de los jóvenes. En detalle, se entregaron 835 netbooks a tres colegios secundarios: Brig. Pedro Ferré (340 dispositivos), Edgar Romero Maciel (281) y Pte. Juan Domingo Perón (214).
Con el firme objetivo de mejorar la transitabilidad y por ende la calidad de vida de los vecinos, el gobernador Gustavo Valdés habilitó este martes importantes obras de infraestructura urbana en dos barrios capitalinos. En el Concepción, inauguró 15 cuadras de asfalto, en tanto que en el Independencia hizo lo propio con 26 cuadras de cordón cuneta, badenes y enripiado.
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este lunes en el Salón Azul de Casa de Gobierno con la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, encabezada por su presidente, Jorge Borsatto, con quien dialogó allí sobre "los desafíos y las perspectivas que enfrentan los pequeños y medianos productores".
La Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR) informa que continúan abiertas las inscripciones para acceder a las líneas de microcréditos, anunciadas en mayo por el gobernador Gustavo Valdés junto a la presidente del Banco de Corrientes y de la Fundación, Laura Sprovieri.