La Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR) informa que continúan abiertas las inscripciones para acceder a las líneas de microcréditos, anunciadas en mayo por el gobernador Gustavo Valdés junto a la presidente del Banco de Corrientes y de la Fundación, Laura Sprovieri.
Estas herramientas de financiamiento están pensadas para fortalecer emprendimientos correntinos, sean proyectos en marcha o por desarrollar. Se trata de una iniciativa concreta para impulsar el desarrollo económico desde cada rincón de la provincia. Ya se realizaron entregas a más de 150 emprendedores en las ciudades de Capital, Goya y Esquina. Líneas disponibles y requisitos FUDECOR ofrece cuatro líneas de financiamiento, con montos escalonados y tasas fijas: 1. Capital de Trabajo: Hasta $500.000, con tasa fija del 3% anual, plazo de 24 meses e incluye 6 de gracia. Pensada para iniciar o fortalecer pequeños emprendimientos. 2. Capital de Trabajo + Herramientas: Hasta $1.000.000, con tasa fija del 5% anual, plazo de 24 meses e incluye 6 de gracia. Apunta a financiar insumos y herramientas que permitan escalar el negocio. 3. Capital de Trabajo + Bienes de Capital: Hasta $2.000.000, con tasa fija del 7% anual, plazo de 36 meses e incluye 6 de gracia. Ideal para emprendimientos ya operativos que busquen incorporar equipamiento o mejorar su infraestructura. 4. Capital de Trabajo + Bienes de Capital (Ampliada): Hasta $3.000.000, con tasa fija del 7% anual, plazo extendido de 36 meses e incluye 6 de gracia. Pensada para proyectos consolidados que requieran una mayor inversión. Las personas interesadas deben cumplir con los siguientes requisitos: • Tener entre 18 y 65 años. • Residir en la provincia de Corrientes. • Contar con un emprendimiento en funcionamiento o una idea clara para desarrollar. • Adjuntar recibo de sueldo y/o constancia de inscripción en ARCA. (En el caso exclusivo de la Línea 1, también se admite una Declaración Jurada de Ingresos). • No ser sujeto de crédito. • Tener situación crediticia regular. • No poseer créditos vigentes en la Fundación. Cabe destacar que no es necesario contar con una cuenta en el Banco de Corrientes para realizar la inscripción. Solo en caso de aprobación del crédito, se deberá abrir una cuenta para recibir el desembolso. La postulación se realiza de manera 100% digital a través del sitio web oficial www.fudecor.org “Estos microcréditos son una herramienta de inclusión financiera real. Acompañamos a quienes generan valor desde su trabajo, en cada rincón de la provincia”, expresó Laura Sprovieri, presidente del Banco de Corrientes y de FUDECOR. A la vez, desde la Fundación indicaron que se está trabajando de manera progresiva, realizando las entregas de microcréditos por localidad y en etapas, conforme al avance del análisis y a la validación de la documentación recibida. Dada la gran cantidad de solicitudes recibidas en esta primera convocatoria, el proceso se está organizando cuidadosamente para garantizar transparencia, equidad y eficiencia.
A partir de la gestión con operadores portuarios, empresas navieras e industrias radicadas en Corrientes que estaban listas para sacar su producción al mundo, el Gobierno reactivó el puerto de Corrientes en agosto de 2024 y desde entonces superó récords de embarque entre los puertos de aguas no profundas del país. En un año, se operó 4 veces más volumen que otros de la región.
En un acto desarrollado este miércoles en el Salón Amarillo, el gobernador Gustavo Valdés entregó microcréditos a de 65 emprendedores correntinos de diferentes rubros y oficios, y junto a la presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, anunciaron una serie de medidas destinadas a estimular el consumo local y a aliviar cargas financieras. Las mismas tienen que ver con aumento de límites y prórroga y refinanciación de tarjetas de créditos
Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés visitó el colegio Brigadier Gral. Pedro Ferré de Capital para entregar computadoras del programa Incluir Futuro. Allí, destacó la inversión en educación realizada por el Gobierno provincial y en cómo estas iniciativas, junto a las plataformas digitales, contribuyen a desarrollo de los jóvenes. En detalle, se entregaron 835 netbooks a tres colegios secundarios: Brig. Pedro Ferré (340 dispositivos), Edgar Romero Maciel (281) y Pte. Juan Domingo Perón (214).
Con el firme objetivo de mejorar la transitabilidad y por ende la calidad de vida de los vecinos, el gobernador Gustavo Valdés habilitó este martes importantes obras de infraestructura urbana en dos barrios capitalinos. En el Concepción, inauguró 15 cuadras de asfalto, en tanto que en el Independencia hizo lo propio con 26 cuadras de cordón cuneta, badenes y enripiado.
El gobernador Gustavo Valdés se reunió este lunes en el Salón Azul de Casa de Gobierno con la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, encabezada por su presidente, Jorge Borsatto, con quien dialogó allí sobre "los desafíos y las perspectivas que enfrentan los pequeños y medianos productores".