Corrientes: Impulsan que la carne de búfalo forme parte del menú escolar en Corrientes

22/07/2025 | 3539 visitas
Imagen Noticia

Productores correntinos proponen incorporar carne bubalina en comedores escolares por su alto valor nutricional y sustentabilidad En el marco de la Expo Rural de Palermo, una de las propuestas más innovadoras y con mayor potencial de impacto social fue presentada por productores correntinos de la cadena bubalina: incorporar carne de búfalo en el menú alimentario de las escuelas y hospitales de la provincia.

Publicidades

El Gobierno de Corrientes continúa articulando acciones públicas junto al privado, a través de las mesas bufaleras que dieron como resultado el acompañamiento financiero para frigoríficos clase 2. Las mismas son lideradas por la dirección de Producción Animal, a cargo del M.V Eduardo Ortíz. La iniciativa fue impulsada por Cristian Burna, representante de “Búfalos del Iberá” y referente del sector. “Planteamos esta posibilidad en la Mesa Bubalina de Corrientes y la respuesta fue muy buena. No se trata de reemplazar completamente a otras carnes, sino de que una parte del menú pueda incluir carne bubalina por sus beneficios”, explicó. La carne de búfalo es reconocida internacionalmente por ser magra, rica en hierro, baja en colesterol y apta para personas con restricciones alimentarias. Su uso en dietas institucionales, como en comedores escolares o centros de salud, ya es una práctica extendida en países con tradición bufalera como India, Italia o Brasil. “Tenemos todo para hacerlo: la carne, los productores y la necesidad de mejorar la alimentación en sectores vulnerables. Esto no es sólo una cuestión económica, también es una decisión estratégica en términos de salud pública y desarrollo productivo”, afirmó Burna. Desde la Asociación de Criadores de Búfalos Argentina, y especialmente desde la provincia, se viene trabajando en la territorialización del desarrollo de esta especie. “El búfalo se adapta perfectamente a los humedales, donde muchas veces el ganado vacuno no prospera. Fortalecer esta cadena no sólo genera empleo y arraigo, también permite producir alimentos de calidad con eficiencia”, sostienen desde la entidad. La propuesta busca, además, visibilizar una carne que muchas veces se comercializa sin identificación, como si fuera carne vacuna. “El consumidor debe tener la posibilidad de elegir, de saber qué come. La carne de búfalo tiene propiedades superiores, y si logramos que esté en las góndolas, en los hospitales y en las escuelas, estaremos dando un paso enorme”, remarcan. Una oportunidad para Corrientes Con más de 50.000 cabezas distribuidas en la provincia y un crecimiento sostenido de productores dedicados a esta especie, Corrientes se posiciona como una de las regiones con mayor proyección bufalera del país. La incorporación de su carne en los menúes escolares no sólo contribuiría a diversificar la dieta de niños/as, sino también a fortalecer una cadena productiva con enorme potencial económico, ambiental y social. “El desafío es unir las piezas: salud, producción, educación. Estamos convencidos de que se puede y que es el momento de hacerlo”, concluyó Burna.


Publicidades

Publicidades


Redes sociales:



Deje un comentario:

IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.



Más noticias:

La Provincia entregó microcréditos a emprendedores y anunció medidas para fomentar el consumo

Imagen Noticia

En un acto desarrollado este miércoles en el Salón Amarillo, el gobernador Gustavo Valdés entregó microcréditos a de 65 emprendedores correntinos de diferentes rubros y oficios, y junto a la presidente del Banco de Corrientes, Laura Sprovieri, anunciaron una serie de medidas destinadas a estimular el consumo local y a aliviar cargas financieras. Las mismas tienen que ver con aumento de límites y prórroga y refinanciación de tarjetas de créditos

Leer Más


Valdés entregó más de 800 netbooks de Incluir Futuro a alumnos de Capital

Imagen Noticia

Este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés visitó el colegio Brigadier Gral. Pedro Ferré de Capital para entregar computadoras del programa Incluir Futuro. Allí, destacó la inversión en educación realizada por el Gobierno provincial y en cómo estas iniciativas, junto a las plataformas digitales, contribuyen a desarrollo de los jóvenes. En detalle, se entregaron 835 netbooks a tres colegios secundarios: Brig. Pedro Ferré (340 dispositivos), Edgar Romero Maciel (281) y Pte. Juan Domingo Perón (214).

Leer Más


Valdés inauguró obras fundamentales de urbanización en los barrios Concepción e Independencia

Imagen Noticia

Con el firme objetivo de mejorar la transitabilidad y por ende la calidad de vida de los vecinos, el gobernador Gustavo Valdés habilitó este martes importantes obras de infraestructura urbana en dos barrios capitalinos. En el Concepción, inauguró 15 cuadras de asfalto, en tanto que en el Independencia hizo lo propio con 26 cuadras de cordón cuneta, badenes y enripiado.

Leer Más


El gobernador Valdés reafirmó su compromiso con pequeños y medianos arroceros

Imagen Noticia

El gobernador Gustavo Valdés se reunió este lunes en el Salón Azul de Casa de Gobierno con la Asociación Correntina de Plantadores de Arroz, encabezada por su presidente, Jorge Borsatto, con quien dialogó allí sobre "los desafíos y las perspectivas que enfrentan los pequeños y medianos productores".

Leer Más


Impulso a emprendedores: Cómo acceder a los microcréditos de FUDECOR,la Fundación del Banco de Ctes

Imagen Noticia

La Fundación para el Desarrollo de Corrientes (FUDECOR) informa que continúan abiertas las inscripciones para acceder a las líneas de microcréditos, anunciadas en mayo por el gobernador Gustavo Valdés junto a la presidente del Banco de Corrientes y de la Fundación, Laura Sprovieri.

Leer Más