Política: El Comité Capital de la UCR realizó un homenaje a 42 años del triunfo de Raúl Alfonsín
31/10/2025
| 4372 visitas
El Comité Capital de la Unión Cívica Radical de Corrientes realizó este jueves por la tarde un homenaje con motivo de un nuevo aniversario del retorno a la democracia al cumplirse este 30 de octubre, 42 años del triunfo de Raúl Alfonsín. El mismo tuvo lugar en la esquina de las avenidas Raúl Alfonsín y Gregorio Pomar, donde se emplaza el busto del "Padre de la Democracia". Allí, participaron autoridades partidarias, funcionarios, legisladores y militantes de todos los comités seccionales de la ciudad en lo que fue un sencillo, pero emotivo acto con sentidas palabras.

"Aquel 30 de octubre de 1983 que marcó el retorno de la democracia a la Argentina fue el día en que la esperanza volvió a ganarle al miedo, y la palabra volvió a tener valor. En este nuevo aniversario, evocamos no solo una elección, sino una decisión colectiva: la de dejar atrás el autoritarismo y apostar por la libertad, la justicia y la convivencia en paz. Raúl Alfonsín representó la ética del diálogo y el valor de la política como herramienta de transformación. Su voz, en aquel histórico balcón, no fue la de un solo hombre, sino la de un pueblo entero que volvió a creer", se expresó en un comunicado conjunto leído en la ocasión en nombre del Comité Capital de la UCR.
Luego se entonó el Himno Nacional, se hicieron ofrendas florales y un minuto de silencio por la memoria de Alfonsín, siguiendo como oradores, primeramente, el presidente de la Juventud Radical, José María Giménez, los senadores provinciales Sergio Flinta y Noel Breard; el presidente del Concejo Deliberante, Marcos Amarilla; el intendente Eduardo Tassano; y cerró los discursos del acto, el presidente del Comité Capital de la UCR e intendente electo, Claudio Polich. También estuvieron entres los presentes, los senadores provinciales Diógenes González y Sonia Quintana y el diputado provincial Norberto Ast.
"No nos pongamos en un lugar donde seamos los dueños de la verdad, sino aceptar que nuestro adversario puede llegar a tener razón y entonces es necesario escucharlo y valorar su opinión, porque podemos salir construyendo con la verdad de él más la verdad mía, conformando una síntesis", reflexionó Polich ante sus correligionarios presentes.
"Pero siempre con la base de la historia de la UCR, que es la equidad", agregó, entendiendo que "para tener igualdad de oportunidades (es necesario ) por lo menos, igualdad de condiciones y por eso es que bregamos por la educación y la salud públicas y que los servicios sean eficientes, porque es la forma en la que todos pueden ser iguales frente a un Estado que tiene que protegernos, sólo así se construye desde la equidad con dirigentes que sean capaces, no sólo de entender la coyuntura, sino una sociedad que pueda proyectarse al futuro".
Finalmente, como es costumbre en los actos partidarios de la UCR, entonaron la Marcha Radical y sortearon entre los presentes el libro biográfico "Raúl Alfonsín: el planisferio invertido" de Pablo Gerchunoff.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre política
Valdés hizo un fuerte llamado a mejorar la Argentina con más federalismo
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés participó este martes en el acto que Provincias Unidas realizó en la ciudad de Puerto Madryn, haciendo un llamado a la "la construcción de una Argentina mejor", mediante políticas tendientes a lograr un país "más federal". Fue junto a sus pares Carlos Sadir (Jujuy), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Claudio Vidal (Santa Cruz) y Martín Llaryora (Córdoba), el anfitrión Ignacio Torres (Chubut) y el exgobernador y candidato a diputado nacional por Córdoba, Juan Schiaretti.
»
Leer más...
Valdés recibió a los candidatos de Vamos Corrientes y los valoró como "garantía" para la provincia
El gobernador Gustavo Valdés recibió este miércoles en Casa de Gobierno a los candidatos a diputados nacionales de Vamos Corrientes, Diógenes González, Práxedes López y Carlos Hernández, considerándolos "personas capaces, preparadas y comprometidas con el futuro de nuestra provincia". Y mediante sus redes sociales pidió a la ciudadanía que los acompañen con el voto el 26 de octubre, porque "son la única opción que garantiza defender los intereses de Corrientes en Buenos Aires".
»
Leer más...
Valdés llamó construir la unidad y una visión federal que incluya a todas las provincias
Con el objetivo de visibilizar las necesidades del interior del país y reclamar apertura al diálogo por parte de Nación, El gobernador Gustavo Valdés este viernes se reunió con sus pares de Santa Fe, Maximiliano Pullaro; Carlos Sadir de Jujuy y Martín Llaryora de Córdoba en el marco de la Exposición Rural de esa ciudad cordobesa. Allí el mandatario correntino indicó que “entendiendo que las provincias no somos enemigas de la Patria sino parte constitutiva”.
»
Leer más...