Portada1
Salud: Ley Beltrán: La Provincia avanza en la implementación de la normativa
29/07/2025 | 2788 visitas
Imagen Noticia
Fue sancionada con el objetivo de incorporar la detección neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD) en todos los recién nacidos de la provincia. Actualmente en ninguna provincia de la Argentina se realizan determinaciones de ALD, ni en el sector público ni en el privado, por lo que Corrientes resulta ser pionera en la materia.
Publicidades
La Ley N°6698 de Corrientes, conocida como Ley Beltrán, fue sancionada con el objetivo de incorporar la detección neonatal de Adrenoleucodistrofia (ALD) en todos los recién nacidos de la provincia. Establece incluir el cribado neonatal de ALD entre las enfermedades pesquisadas al nacer en todos los establecimientos públicos y privados de Corrientes, que el Mes de las Leucodistrofias (septiembre) será utilizado para campañas de difusión y capacitación profesional y crea la obligación de incorporar a ALD en el Registro Provincial de Enfermedades Raras. La implementación del screening o cribado, entendido como la aplicación de pruebas a personas que no presentan síntomas de una enfermedad, con el objetivo de detectar la misma en una etapa temprana e implementar el tratamiento a tiempo, en este caso a todos los niños recién nacidos en la provincia de Corrientes, implica un proceso que abarca desde la adquisición de equipamiento de alta complejidad y otros suplementarios, el diseño y construcción de infraestructura necesaria para el laboratorio a crear, y la capacitación del personal bioquímico y técnico, no sólo para la realización de las metodologías a desarrollar, sino también para la validación de procesos según las BPL (Buenas Prácticas de Laboratorio) y lo más importante el análisis de los resultados de laboratorios. El Ministerio de Salud Pública, avanza en la implementación de la normativa. En este marco se llevan adelante acciones referidas a equipamientos, se encuentra en desarrollo el Centro de Genética de la Provincia de Corrientes y además durante las Primeras Jornadas de EPOF (Enfermedades Poco Frecuentes) que se realizará en esta ciudad bajo el título “Por un diagnóstico a tiempo de enfermedades poco frecuentes”, el Dr. Hernán Amartino, especialista de referencia en el país de esta patología, abordará el sobre Adrenoleucodistrofia: Variabilidad clínica y Desafíos diagnósticos. Situación actual en el mundo Actualmente ninguna provincia de la Argentina realiza la pesquisa de ALD como parte de las determinaciones obligatorias, ni en el panel ampliado (no obligatorio), ni en el sector público ni en el privado, por lo que Corrientes resultaría ser pionera en la materia. Si bien en algunos de los centros de Argentina, de mayor complejidad y con laboratorios metodológicamente desarrollados en la temática poseen en sus proyectos la implementación a futuro, aún no tienen fecha de inicio para puesta a punto. La situación en el resto de los países de Latinoamérica es similar, Uruguay, Chile, Brasil y Costa Rica, en los últimos años han implementado el screening ampliado por espectrometría de masas en tándem, sin incluir aún la ALD. En el resto del mundo, la situación respecto al diagnóstico de ALD han dado sus primeros pasos, desarrollando proyectos piloto que aún están en etapas de evaluación. Aunque aún no es universal, unos pocos países han incorporado la pesquisa de esta patología en sus screening obligatorios. Los países que incluyen ALD en el tamizaje neonatal son Estados Unidos, algunos de sus estados. Países Bajos (Netherlands), Implementaron el screening nacionalmente en 2022. Alemania y Francia: en algunas de sus regiones específicas o provincias: han implementado screening piloto o parcial, al igual que en algunas regiones de Suiza, Taiwán, Japón, Italia, España Australia. Respecto a América Latina, ningún país latinoamericano tiene incluido el screening de ALD en su panel nacional. Sin embargo, existen proyectos de investigación e intenciones de incorporación. Implementación en la Provincia Se ha hecho un estudio minucioso de los equipamientos necesarios para el montaje del Laboratorio de Enfermedades Metabólicas por Espectrometría de Masa en Tándem que fueron recomendados por los expertos consultados para la determinación de ALD, información que fue cotejada por la bibliografía respaldatoria presente en las bases de dato. Fueron solicitados los respectivos presupuestos teniendo en cuenta que tuvieran representantes y servicio técnico en nuestro país, a través de empresas que importan equipamientos de las dos principales marcas especializadas en la materia: “WATER” y “SCIEX”, quienes a la fecha se encuentran armando las carpetas respectivas, con los correspondientes costos, lo que incluye un espectrómetro de masas en tándem con un costo aproximado de U$S 500.000, al cual se adicionarán los equipos anexos y otros accesorios. Se solicitaron, además, los requerimientos de infraestructura pertinentes para la instalación de dichos equipos y el correcto funcionamiento del laboratorio a desarrollar. Además, a través de las mismas empresas se ha generado el contacto de los proveedores de los kits de determinaciones y otros insumos que también deberán ser importados desde Estados Unidos. Se agrega a esto el listado de los materiales fungibles anexos utilizados en los procedimientos. Se conformó una mesa de trabajo con el Referente Provincial de EPOF (Enfermedades Poco Frecuentes), médicos genetistas de la provincia, el Laboratorio Central de Redes y Programas del MSP y, referentes nacionales como el Dr. Hernán Amartino -Jefe Neuropediatría del Hospital Universitario Austral Investigador Clínico Enfermedades Raras. UIC. Universidad Austral. Buenos Aires- e internacionales con la Dra. Patricia Musolino que lleva adelante el Laboratorio Musolino del Centro de Medicina Genómica del Hospital General de Massachusetts y la Facultad de Medicina de Harvard y, el Dr. Gustavo Borrajo, Director del Programa Errores de FBA. Se encuentra en desarrollo el Centro de Genética de la Provincia de Corrientes conformado por los médicos genetistas del Hospital Juan Pablo II, bioquímicos especialistas del Laboratorio de Genética del Laboratorio de Genética del Laboratorio Central de Redes y Programas, el Laboratorio de Pesquisa Neonatal de la Provincia y otros nodos anexos, dado que este centro operará transversalmente con todas las especialidades médicas. De este modo se facilitará y contribuirá a la capacitación para la detección de EPOF, siendo este uno de sus objetivos. Los integrantes del centro se encuentran trabajando activa y responsablemente en este tema tan importante que nos ocupa. Además, en el marco del Mes de la Leucodistrofia, se da inicio a las 1° Jornadas de EPOF (Enfermedades Poco Frecuentes): “Por un diagnóstico a tiempo” que tendrán lugar en Corrientes, divididas en 3 módulos, con el fin de abarcar la mayor cantidad de EPOF posibles, los días 1/08, 4/09 y culminando el 19/09 con un grupo de disertantes de renombre internacional, día en que se abordará el tema “Adrenoleucodistrofia: Variabilidad Clínica y Desafíos Diagnósticos” a disertar por el Dr. Hernán Amartino, especialista de referencia en el país de esta patología.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
Salud Pública invita a la 1ra jornada de Enfermedades Poco Frecuentes
El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, invita a la 1ra Jornada de EPOF por un Diagnóstico a Tiempo en Enfermedades Poco Frecuentes. Será el viernes 1 de agosto a las 9 en el Auditorio Julián Zini. 
» Leer más...
Imagen Noticia
Cannabis medicinal:Valdés encabezó el lanzamiento del 1°lote para brindar alternativas terapéutica
El gobernador Gustavo Valdés presidió este lunes, en el Salón Amarillo de Casa de Gobierno, el lanzamiento del primer lote de aceites medicinales de la sociedad estatal Caá Cannabis. Son 300 frascos que serán distribuidos a través de la red de hospitales de la provincia por el Ministerio de Salud Pública bajo prescripción médica, y será útil para diversas patologías como epilepsia, dolor crónico y trastornos del espectro autista. La implementación de esta política garantiza una mejora en la calidad de vida de los pacientes y  refuerza la importancia de la investigación científica y la innovación.
» Leer más...
Imagen Noticia
La obra del sector de Quirófano tiene más de un 95% de avance
El ministro Ricardo Cardozo estuvo en Santo Tomé verificando los trabajos que se realizan en el nosocomio. El titular de la cartera sanitaria, adelantó que la inauguración será con el gobernador Gustavo Valdés el próximo mes. 
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés anunció el avance de obra del moderno Hospital Pediátrico en Goya
Como lo anunció el gobernador Gustavo Valdés, esta tarde mediante sus redes sociales, el Gobierno de Corrientes avanza con la obra del Hospital Pediátrico de Goya, un edificio de 1.700 metros cuadrados que incluirá guardia de emergencias, consultorios y sectores de internación con tecnología de última generación.
» Leer más...
Imagen Noticia
Salud Pública presentará los avances de la Red Provincial de Infarto Agudo de Miocardio
Será en el Salón Verde de Casa de Gobierno el lunes 21 de julio a las 10. Se caracteriza por una alta resolución y organización, entre otras.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Autos
  • Buenos Aires
  • Campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia y Medio Hambiente
  • Educación
  • Espectáculos y Farándula
  • Moda y Belleza
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra