Salud: Salud Pública y Medicina dejan trampas para identificar criaderos y vectores de Leishmaniasis
15/07/2025
| 1078 visitas
En la visita a los hogares, también realizan control de síntomas a animales y personas. Estas actividades se hacen en el marco de la firma de un convenio con la facultad.

El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección General de Epidemiología, está trabajando junto a la Facultad de Medicina (UNNE) en la colocación de trampas para vectores de Leishmaniasis. Además, realizan control de animales y personas que puedan tener sintomatología de la patología vectorial.
“Esta actividad se realiza en el marco de la firma de convenio con Medicina, en la realización de actividades de colaboración para abordaje territorial, investigación y, operación técnica y transferencia de conocimientos”, dijo la directora General de Epidemiología, Angelina Bobodilla.
A través del Centro Nacional de Parasitología y Enfermedades Tropicales (CENPETROP) se colocan trampas de luz para capturar flebótomos que son vectores de Leishmaniasis. El objetivo es evaluar especies y su dispersión en diferentes sectores de la Capital. La semana pasada se recorrió el barrio Sur.
“La facultad de Medicina realiza la búsqueda, deja trampas para identificar criaderos y vectores, nosotros desde Salud Pública realizamos el control de animales para ver sí son sintomáticos o no. También hacemos el control de las personas. Hablamos de Leishmaniasis Cutánea, que aparece con úlceras en la piel. Es una patología que se va extendiendo en la zona tropical y subtropical”, precisó Bobadilla.
Las Leishmaniasis Cutánea es una enfermedad causada por parásitos, transmitidos al ser humano por la picadura de distintas especies de insectos flebótomos. Afecta la piel y las membranas mucosas. Las lesiones en la piel por lo regular comienzan en el sitio de la picadura del flebótomo. En algunas personas, las lesiones se pueden desarrollar en las membranas mucosas.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Salud Pública realiza cobertura sanitaria en la peregrinación a Itatí
Desde el Ministerio, se aconseja tomar mucha agua, usar ropa clara, gorro, zapatillas cómodas y no dejar de tomar la medicación en caso de que lo necesite. En dos días, atendieron a más de 150 personas.El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, está realizando la cobertura sanitaria de la 125° peregrinación a Itatí desde la madrugada del domingo. En 48 horas, atendieron a más de 150 personas por diferentes patologías. A cargo del operativo, está Eduardo Farizano.
»
Leer más...
Cardozo puso en funciones al nuevo director del Hospital “Eugenio F. Ramírez”
Se trata del doctor Gustavo Adolfo Gómez a quien el ministro de Salud Pública destacó su trayectoria de más de 30 años en la provincia. A través de la Resolución N° 5869, el ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo, asignó funciones de Director del Hospital “Eugenio F. Ramírez” de San Luis del Palmar a Gustavo Adolfo Gómez, con todas las atribuciones y responsabilidades inherentes al cargo. El ministro Cardozo le dio la bienvenida y sostuvo que confía en su capacidad.
»
Leer más...
Salud Pública garantiza tratamientos de alto costo para pacientes sin obra social
Durante los primeros seis meses del año, se destinaron $5.700 millones a medicamentos, intervenciones quirúrgicas e insumos de alto costo que mejoraron la calidad de vida de unos 3500 correntinos. En el primer semestre del año, el Ministerio de Salud Pública de la Provincia destinó $5.726 millones a la cobertura total de tratamientos, prótesis e intervenciones de alta complejidad para más de 3.500 pacientes sin obra social, como parte de una política sanitaria centrada en la equidad y el acceso universal a la salud.
»
Leer más...