Educación: Analizan el contexto socio productivo, para potenciar el impacto de la Educación Técnica
08/07/2025
| 1419 visitas
La ministra de Educación, Práxedes López encabezó este lunes la presentación de los resultados del informe “el contexto socio-productivo correntino, el desarrollo económico y su vínculo con la educación técnica profesional actual”.

En este espacio, se dieron a conocer los resultados relacionados fundamentalmente con las potencialidades de la provincia para modernizar su oferta de Educación Técnico Profesional (ETP) referida a los sectores forestoindustrial y logística en virtud de los procesos de innovación digital que afectan a estas actividades y a los esfuerzos de políticas públicas que viene generando el Gobierno Provincial para dar cuenta de esta transformación.
Vale señalar que el informe identifica las áreas de vacancia para fortalecer y modernizar la ETP referida a las ocupaciones de los dos sectores socioproductivos seleccionados y pondera los esfuerzos de las políticas públicas para ampliar la matriz productiva y dar respuesta a este proceso desde la Educación Técnica Profesional.
También se presentó una propuesta de acción para el 2025 focalizando los aspectos a fortalecer para afrontar el proceso de modernización de la ETP en estas dos actividades económicas (forestoindustria y logística portuaria): fortalecimiento de los espacios institucionales de procesamiento de las demandas de los sectores socioproductivos; diseño de un dispositivo de terminalidad educativa y FP referido a una ocupación crítica de estas actividades: diseño de dos trayectos de FP continua referido a las ocupaciones críticas de estas dos actividades económicas; desarrollo de una propuesta de formación de equipos de conducción y docentes de ETP.
Participación
El acto contó además con la participación del ministro de Coordinación y Planificación, Miguel Olivieri, el ministro de Producción, Claudio Anselmo, las ministras de Industria, Trabajo y Comercio, Mariel Gabur, de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero, la subsecretaria de Coordinación Institucional del Ministerio de Ciencia y Tecnología, Micaela Stefani Van Der Woerd, el subsecretario de Desarrollo Foresto-Industrial Luis María Mestres, el secretario de Energía de la provincia de Corrientes Arturo Busso, el director de Transporte Fluvial y Puertos, Adolfo F. Escobar Damus, el subsecretario de Infraestructura Escolar, Emilio Breard, la subsecretaria de Contenidos Audiovisuales, Paula Buontempo, el subsecretario de Gestión Escolar, Julio Navias, el subsecretario de Gestión Administrativa, Mauro Rinaldi, el director de Educación Técnico Profesional, Jorge Aramendi y los ingenieros Ramón Sampayo y Jorge Fleitas.
Los presentadores del proyecto son Daniel López – Coordinador del proyecto; Heber Reinoso – Equipo Técnico; Fernando Tascón – Responsable del CoNETyP INET.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Provincia entregó 706 notebooks en el emblemático Colegio Nacional
El Gobierno provincial, representado por la ministra de Educación, Práxedes López, hizo entrega de 354 y 352 notebooks del Programa Incluir Futuro, a los Colegios General San Martín y Manuel Belgrano, respectivamente. En la oportunidad, precisaron que en la provincia ya se entregaron 100 mil dispositivos del Programa Incluir Futuro.
»
Leer más...
EducaInnova: el espacio educativo que une tecnología, robótica y streaming en la Feria del Libro
El Ministerio de Educación de la Provincia, a través de la Subsecretaría de Contenidos Audiovisuales y en articulación con la Productora 2047, estará presente en la 15.ª Feria Provincial del Libro del 9 al 18 de julio. El espacio, denominado Educa Innova, se ubicará en el colegio Salesiano e incluirá una amplia variedad de actividades interactivas destinadas a estudiantes de todas las edades, con un enfoque en la tecnología, la creatividad y la inclusión.
»
Leer más...
Compromiso con la seguridad y el bienestar en las escuelas
En el marco de la política de seguridad integral, la Subsecretaría de Seguridad Ciudadana visitó el Colegio N°799 de la localidad de Tabay, donde se llevó a cabo un encuentro enriquecedor con los alumnos. Durante la jornada, se abordaron temas fundamentales para la comunidad educativa, tales como la prevención del bullying, la promoción de valores y hábitos saludables, y la problemática del consumo de sustancias.
»
Leer más...