Salud: Salud Pública recibió 1 equipo para la investigación de enfermedades raras y poco frecuentes
04/07/2025
| 3626 visitas
La adquisición es para la Dirección de Investigación de la cartera sanitaria y será destinado al Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”. Este logro, es gracias a la gestión de la entidad dirigida por Ricardo Cardozo y del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia.

El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Dirección de Investigación a cargo de Diego Farizano, recibió un Termociclador. Estará destinado al Laboratorio de Biología Molecular del Hospital de Campaña “Escuela Hogar”. La adquisición se logró a través de la gestión de la cartera sanitaria junto al Ministerio de Ciencia y Tecnología. En la entrega, estuvo presente el director del hospital de Campaña, Alberto Arregín.
“La intervención eficaz de Ciencia y Tecnología fue fundamental para acceder a este tipo de tecnología avanzada. Es un progreso muy importante”, sostuvo el ministro Ricardo Cardozo durante la entrega.
Por su parte, la ministra de Ciencia y Tecnología, Natalia Romero, destacó el trabajo interministerial para llevar soluciones a quienes más lo necesitan. Y, agregó que “somos agentes de transferencia, quien va a ejecutar las acciones con este equipo es el Ministerio de Salud Pública”.
La subsecretaria de Ciencia y Tecnología, Micaela Stefani Van Der Woerd, remarcó el desempeño de la Provincia en cuanto a proyectos. Los resultados de aquellas investigaciones que ya se realizaron, “abre las puertas a futuras investigaciones” que tienen impacto en acciones concretas para la población.
“Hoy se entregó un Termociclador térmico fundamental para la amplificación de genes. Esto está enmarcado dentro del proyecto interministerial federal de investigación transferencia y fortalecimiento- que participan ambos ministerios mencionados-. Será destinado a la investigación genética de enfermedades raras y poco frecuentes. Lo usará el equipo de Biología Molecular del Campaña”, precisó Diego Farizano, jefe de la Dirección de Investigación de Salud Pública y del Departamento de Laboratorio y Bioquímica Clínica del Campaña.
Este avance del proyecto federal interministerial de investigación, transferencia y fortalecimiento, representa un paso más en el desarrollo científico aplicado a la salud de Corrientes. Así, se sigue sosteniendo como política de Estado que la ciencia es el motor del desarrollo.


galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Valdés inauguró las obras en el Hospital J. R. Vidal y ratificó las inversiones en salud pública
Este jueves por la mañana el gobernador Gustavo Valdés inauguró las obras y refacciones que el Gobierno provincial realizó en el área crítica del Hospital J. R. Vidal de Capital, las cuales comprendieron ampliación de servicios y nuevo equipamiento. Durante el acto, el mandatario ratificó que la Provincia sigue invirtiendo en salud pública porque “es un derecho de los correntinos”. En la inauguración estuvo presente el gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro.
»
Leer más...
Valdés habilitó oficialmente la refacción integral y ampliación del Hospital de Esquina
Continuando con su agenda en la ciudad de Esquina, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes las obras de refacción integral de los sectores de quirófanos, internación, emergencias, obstetricia, y ampliación del Hospital "San Roque", en el marco de la política de fortalecimiento de la salud pública en la Provincia. Es ese marco, el primer Mandatario subrayó que en los últimos 10 años la inversión en recursos humanos en dicha área, en Corrientes, creció el 120%.
»
Leer más...