Portada1
Turismo: Brindaron detalles del proyecto de marcación y seguimiento de las migraciones del dorado
06/06/2025 | 1233 visitas
Imagen Noticia
En una presentación llevada a cabo este jueves en Casa Iberá de la ciudad de Corrientes, dieron a conocer aspectos referidos a “Tras la estela del dorado”, proyecto de marcación y seguimiento de las migraciones del dorado
Publicidades
dorado”, proyecto de marcación y seguimiento de las migraciones del dorado. En la ocasión, asistió la ministra de Turismo Alejandra Eliciri, en representación de la Universidad de Massachuset Andy Danylchuk, por parte de la Universidad Nacional del Nordeste lo hicieron la Decana de la Facultad de Veterinaria Fabiana Cipolini, el Secretario General de Relaciones Interinstitucionales Sebastián Slobayen, del Instituto de ictiología del Nordeste Natalia Silva y por parte de la empresa Set Fly Fishing Andrés Martínez. Asimismo, acompañaron el senador provincial y coordinador del Comité Iberá Sergio Flinta, el subsecretario de Promoción e Inversiones Turísticas Augusto Costaguta, el director de Recursos Naturales Agustín Portela y el director de Parques y Reservas Vicente Fraga, entre otros operadores y prestadores de servicios vinculados a la pesca deportiva en la provincia de Corrientes. El objetivo del proyecto es obtener información sobre la actividad de pesca recreativa y los patrones de movimiento de las principales especies de interés con énfasis en el dorado. En tanto que, entre los objetivos específicos se destacan: comparar los principales patrones espaciales y temporales de variación del esfuerzo de pesca y del rendimiento pesquero: estudiar los patrones de movimiento de las especies blanco de la pesca recreativa con énfasis en “salminus brasiliensis”; caracterizar el uso de hábitat del dorado; estimar el tamaño de los stocks pesqueros y recomendar acciones tendientes a la utilización sustentable del recurso pesquero, equilibrando la actividad socioeconómica regional actual con la preservación del mismo. En cuanto a la metodología, se colocan diferentes tipos de marcas en los ejemplares capturados. Son marcas plásticas tipo precinto sin rastreo, de fácil visualización en aguas claras con información de contacto para recabar datos de posibles recapturas. Además, se emplean marcas de radiometría (tipo de tecnología utilizada para monitorear animales de agua dulce. Al pasar por una antena la señal del transmisor es detectada y la información como fecha, hora y número de transmisor quedan registrados). Por otra parte, en este marco se concretó una reunión del Comité de Manejo de las Pesquerías (COMAPEL). La misma estuvo encabezada por la titular de Turismo de Corrientes junto a funcionarios de la región Litoral. Declaraciones La ingeniera Eliciri destacó la importancia del producto pesca deportiva, con gran demanda principalmente extranjera, y justamente nos buscan por esto de que la práctica es con devolución. “Somos productores de naturaleza, entonces tenemos que conocer, cuidar, saber y la Dirección de Parques y Reservas tanto como la Dirección de Recursos Naturales trabajan sobre esto cuando Andrés (Martínez) vino al Ministerio a comentar este trabajo porque realmente hay muchos privados que, como decían, mencionan ahí, se están adhiriendo. Tiene que ver con la pasión que le ponen y porque consideran lo necesario que es tener conocimiento y sobre todo conservarlo”, afirmó. Por otra parte, la funcionaria sostuvo: "trabajamos en conjunto porque desde el Gobierno provincial realmente siempre han tenido un apoyo incondicional, tanto para lo que es el área de reserva como río Paraná, Isoró e Iberá. En tanto que también valoró el costado académico que es importantísima que esté la universidad apoyando estos proyectos porque son ellos los que van a desarrollar todo el marco teórico, científico, conceptual que va a permitir realmente darle un sustento académico y que por supuesto, como mencionaba anteriormente, nos sirve a nosotros para el desarrollo de políticas públicas. A su turno, la bióloga Natalia Silva se refirió al dorado como la especie que atrae a todos los turistas internacionales a la provincia de Corrientes, es un recurso que lo tenemos protegido desde el 2012 y desde el 2020 que está prohibida la extracción, solo se hace pesca con devolución y creemos que es el puente de acceso para después poder ampliar a otras especies en cuanto a conservación de los recursos pesqueros. En relación a los registros que se obtienen manifestó que van a permitir identificar zonas prioritarias para conservación como puede ser Itatí, que es una zona reproductiva y de importancia para el dorado. Y los esteros de Iberá como parte de una gran planicie de inundación que tiene la Cuenca del Plata, en donde se reproduce el reclutamiento y la cría de los dorados. “La pesca con devolución es la que más se practica. Y en ese sentido creo que hay mucho por corregir todavía, podemos aumentar nuestros esfuerzos porque sea más, pero creo que estamos en el camino correcto”, declaró Silva y agregó “es el comienzo de algo grande que creo que con este entendimiento uno va a poder protegerlos (dorado) de la forma adecuada y que eso genere sobre todo un impacto en la sociedad de realzar y de potenciar esto de la pesca deportiva para atraer turistas de todo el mundo".
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre turismo
Imagen Noticia
Ofrecen promociones bancarias y programas con descuentos para potenciar el turismo interno
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo, trabaja de manera coordinada con diferentes actores del sector turístico, tanto público como privado. En este proceso de consolidación de Corrientes como un destino de excelencia existen diferentes mecanismos, entre ellas, la alianza estratégica con el Banco de Corrientes S.A. que ofrece promociones exclusivas para potenciar el turismo interno.
» Leer más...
Imagen Noticia
Guías y prestadores de servicios turísticos buscan la excelencia en la calidad
El Ministerio de Turismo de Corrientes impulsa el desarrollo de la actividad turística en todo el ámbito provincial; mediante acciones estratégicas que se traducen en capacitaciones y visitas técnicas a los municipios, se trabaja de manera articulada con las áreas de turismo y el sector privado. En este contexto, el organismo provincial lleva adelante el programa Sello Correntino de Calidad Turística, que impulsa la excelencia, en este caso, en guías y prestadores de naturaleza.
» Leer más...
Imagen Noticia
SANTA ANA DE LOS GUACARAS Invitan a la 4°edición del Encuentro del Chipá Cuerito y la Torta Parrilla
La Municipalidad de Santa Ana de los Guácaras organiza un evento que año a año se consolida en el calendario local y pretende instalarse a nivel provincial. Con tal motivo, se anunció este martes en casa Iberá de la ciudad de Corrientes la presentación del IVº Encuentro del Chipá Cuerito y la Torta Parrilla, a llevarse a cabo este fin de semana.  
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrientes presentó su oferta turística anual en la Casa de Corrientes en Buenos Aires
Con el objetivo de posicionar a la provincia como un destino turístico durante todo el año, el Gobierno de Corrientes llevó adelante esta tarde una presentación exclusiva en la Casa de Corrientes en Buenos Aires (Maipú 271), ante operadores turísticos, agencias de viajes y prestadores del sector.
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrientes presenta este lunes la propuesta “Naturalmente Mágica” en la Capital federal
El Gobierno de Corrientes, a través del Ministerio de Turismo y en coordinación con la delegación provincial en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires presentará este lunes 30 de junio la oferta turística denominada “Naturalmente Mágica”. La campaña además invita a vivir el Payé, con experiencias únicas e inolvidables que despiertan deseos de regresar siempre”.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
encuestas
¿ A QUIEN VOTARIAS PARA INTENDENTE DE LA LOCALIDAD DE SAN LORENZO?
ADRIAN (DEMYS) ROMERO
GUILLERMO VALLEJOS TACCONE
MATIAS (RAMBO)ACEVEDO
Votar
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Autos
  • Buenos Aires
  • Campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia y Medio Hambiente
  • Educación
  • Espectáculos y Farándula
  • Moda y Belleza
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra