Cultura: La Pre Fiesta del Chamamé consagró a destacados nuevos artistas y a las parejas nacionales	
	
		09/12/2024 
		
		
							 | 325 visitas
						
					
	
 
	Una intensa y emotiva jornada se vivió este domingo en la Sociedad Cultural Israelita con la Gran Final de los certámenes Pre Fiesta del Chamamé, organizados por el Instituto de Cultura de Corrientes. Después de horas de competencia, el jurado anunció a los ganadores que accedieron de esta manera a un lugar en la programación artística de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, a desarrollarse del 17 al 26 de enero de 2025, en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola.
 
							
	
	
	En este marco se eligieron también a las parejas nacionales que serán embajadoras de la Fiesta en el país y el mundo. Los hermanos Erika y Marcelo Aguirre (sede Corrientes Capital) se consagraron como la nueva Pareja Nacional del Chamamé de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé, 20ª del MERCOSUR y 4ª Celebración Mundial; en tanto, Morena Guadalupe Mbaruqué y Axel Emanuel Figueroa lo hicieron como Pareja Nacional Juvenil del Chamamé.
En el caso de los juveniles, son oriundos de San Miguel, pero representaron a la Sede Bella Vista. Además, cabe señalar que obtuvieron "Mención Especial" en el 2023, lo que les otorgó el pase directo a la Gran Final 2024.
La presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Beatriz Kunin, estuvo presente durante la jornada de competencia y felicitó a los participantes, “vemos un enorme talento en cada una de las presentaciones de esta Gran Final y eso nos alegra mucho porque significa que el chamamé tiene un futuro prometedor con esa nueva camada de jóvenes artistas”.
Participantes
Luego de meses de selectivos, más de 400 artistas participaron de la Gran Final de Certámenes Pre Fiesta Nacional del Chamamé. En esta ocasión, se presentaron 65 obras de rescate y hubo competencia en rubros de vertiente música y danza.
Este certamen tiene como finalidad la promoción de nuevos creadores e intérpretes del chamamé, que se expresen a través de la danza o de la música. Aspira a estimular especialmente la participación de los jóvenes, otorgándoles la posibilidad de mostrarlos en la más grande vidriera mundial del género y compartir escenario junto a artistas ya consagrados.
Seleccionados
Concluidas las presentaciones, la coordinadora general de la Pre Fiesta, Margarita Mambrin y los jurados de danza y música fueron los encargados de anunciar los ganadores en cada uno de los rubros.
El jurado técnico de la vertiente danza estuvo integrado por los profesores Gabriela Ávalos, Raúl Cerdán Aguirre y Cristian Ibarrola; y de la vertiente música, por los profesores Juan Francisco Cabrera, Fabio Acevedo y Marcelo Cueva.
VERTIENTE MÚSICA:
Rubro Solista Vocal Femenino: Anahí de los Ángeles Ramírez – Sede Caá Catí, Corrientes
Rubro Solista Vocal Masculino: José Luis Pimienta – Sede Villa Ángela, Chaco
Rubro Solista Instrumental: Daniel Ezequiel Moreyra – Sede Fontana, Chaco
Rubro Conjunto Vocal-Instrumental Tradicional:
Conjunto “Mélani y Abigail” – Sede Juegos Culturales Correntino – Colonia Liebig, Corrientes
Rubro Conjunto Instrumental Tradicional: “Los del Litoral” – Sede Sauce, Corrientes
Rubro Dúo Vocal-Instrumental Tradicional: “Núñez – Núñez – Sede Fontana, Chaco
Rubro Dúo Instrumental Tradicional: “Monje y Alegre” – Sede San Miguel, Corrientes
Rubro Canción Inédita: DESIERTO
Rubro Pieza Inédita Instrumental: SIN CONCURSANTES
Rubro Recitador: DESIERTO
VERTIENTE DANZA:
Rubro Pareja de Baile de Proyección: SIN CONCURSANTES
Ballet Forma Tradicional: Ballet San Juan Bautista – Sede Corrientes Capital
Rubro Ballet de Proyección: DESIERTO
Rubro Pareja de Baile Tradicional – Categoría “B”:
PAREJA NACIONAL JUVENIL DEL CHAMAMÉ 2025:
Morena Guadalupe Mbaruqué – Axel Emanuel Figueroa
Mención Especial Gran Final 2023 – Sede Bella Vista, Corrientes
Rubro Pareja de Baile Tradicional – Categoría “A”:
PAREJA NACIONAL DEL CHAMAMÉ 2025:
Erika Aguirre – Marcelo Aguirre - Sede Corrientes, Capital
MENCIÓN ESPECIAL:
Rubro Pareja de Baile Tradicional – Categoría “B”:
Aymará Estefanía Torres Leguizamón – Francisco Sebastián Borda
Sede Gobernador Martínez, Corrientes.
MENCIÓN ESPECIAL:
Rubro Pareja de Baile Tradicional – Categoría “A:
Florencia María Martínez – Nicolás Alejandro Ellemberger – Sede Bella Vista, Corrientes
Rubro Solista Vocal masculino: Elisa Aldana Barboza – Sede Fontana, Chaco
OBSERVACIÓN: atento al Artículo 34to, inciso “a”: Los concursantes que en la Gran Final obtuvieron “Mención Especial”, en cualquiera de los rubros, tendrán el beneficio de pasar directamente a la instancia de Gran Final de Certámenes Pre Fiesta de la próxima edición.
Jurado Técnico Vertiente Danza
Prof. Gabriela Ávalos
Prof. Raúl Cerdán Aguirre
Prof. Cristian Ibarrola
Jurado Técnico Vertiente Música
Prof. Juan Francisco Cabrera
Prof. Fabio Acevedo
Prof. Marcelo Cueva
Textos: Prof. Eva Silvero
Asistencia de producción: Maru Mambrín y Javier Romero
Coordinación general // Producción artística de Certámenes Pre Fiesta Nacional del
Chamamé: Lic. Margarita Mambrín. Producción General: Instituto de Cultura Corrientes
							
	
		
	
		galería de fotos (0)
		galería de videos (0)
		galería de audios (0)
		
		
	 
	
		
							
					No hay fotografías cargadas.
			 
	
	
	
	
 
	comentarios de la gente
			
			Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
		
				
	
	
 
	noticias similares sobre cultura
					
			
					
			
				
									
						
					
								
				
					
						Solo Cerati sonará en el Teatro Vera
					
					
					Un viaje musical a la obra solista de Gustavo Cerati se presenta en vivo el domingo 12 de octubre desde las 20 hs. de la mano de El Cuarto Soda, con “Recopilaciones infinitas”. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
		
					
					
						
							» 
							
														
														
														
							
							Leer más...
						
					
				 
				
				
			 
					
			
					
			
				
									
						
					
								
				
					
						Se reciben propuestas musicales para la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé
					
					
					En el Día Nacional del Chamamé, el Instituto de Cultura de Corrientes abre la convocatoria para la recepción de propuestas musicales, de cara a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé, 21ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 5ª Celebración Mundial, “Chamamé, refugio de nuestra identidad”, a desarrollarse del 16 al 25 de enero de 2026, en Corrientes, el país y en cada rincón que comparta la identidad chamamecera.
		
					
					
						
							» 
							
														
														
														
							
							Leer más...