Cultura: Festival enredadera, un nuevo espacio para el arte, la cultura y la comunidad
09/12/2024
| 62 visitas
El próximo sábado 14, el Museo Casa Martínez, ubicado en Quintana 971, será el lugar de una experiencia nueva: la primera edición del Festival Enredadera. Este evento autogestivo y de entrada libre y gratuita se desarrollará de 18:00 a 23:00 horas, invitando a jóvenes, activistas, emprendedores y a toda la comunidad a celebrar el arte, la música, la poesía y los espacios colectivos
Con un enfoque consciente y colaborativo, Enredadera busca combinar lo mejor del arte local, el emprendedurismo y la conexión comunitaria. Más que un festival, es una invitación a disfrutar, reflexionar y compartir en un ambiente inclusivo y amistoso. Habrá artistas locales independientes, emprendedores, poetas, talleres y un cierre con un ritual de gratitud y agradecimiento colectivo.
Una jornada llena de propuestas
El evento contará con una rica variedad de actividades para todas las edades y gustos:
18:00 | Taller de encuadernación
Dictado por la emprendedora del Atelier de Meggi, esta actividad permitirá a los participantes aprender técnicas de encuadernación artesanal y llevarse su propio cuaderno temático. Inscripción previa requerida al 3794750038 (Meggan).
19:00 | Show acústico de Pri Videnoff y Augusto Velozo. Una presentación íntima y emotiva que dará inicio a la propuesta musical del festival.
20:00 | Espacio de poesía local. Artistas y poetas compartirán sus creaciones en un espacio especialmente diseñado para destacar la palabra como expresión artística.
Inscripción previa requerida al 3794281225.
21:00 | Presentación de Los Ojos de Minerva (Euge Regunagua)
22:00 | Show de La Fuegha y tambores. Desde Chaco, esta talentosa artista, acompañada por tambores, ofrecerá un espectáculo que combina fuerza y sensibilidad.
Cierre: Ritual de gratitud
La jornada culminará con un momento colectivo de agradecimiento, abierto a todos los presentes.
Durante el evento, podrás conocer y apoyar a emprendedores locales como Sofía Sustentable, Bitácora de un fénix, El atelier de Meggie, Época de mango (velas), Pensando como una acelga, Sahumerios del bosque, junto a otros proyectos que apuestan por la creatividad y el trabajo en comunidad.
Enredadera no solo es un espacio para disfrutar de arte y música; es también una plataforma para promover valores como la conexión comunitaria, la creatividad y la conciencia colectiva. Impulsado por tres jóvenes correntinos, Aima, Meggan y Nico, este festival itinerante busca convertirse en un punto de encuentro para celebrar y fortalecer los lazos comunitarios a través de la cultura, la colaboración de nuevos artistas y el arte del compartir. Pueden ver más en su instagram @festienredadera
Además, durante todo el evento se ofrecerán opciones gastronómicas como comida vegetariana y vegana, jugos naturales y cerveza artesanal, completando la experiencia para todos los que quieran disfrutar de un espacio gratuito, consciente y al aire libre. El festival cuenta con el apoyo de la Dirección de Juventud de la ciudad y el Museo Casa Martinez.
Contactos: 3794750038 (Meggan), Aima 3795003207, Nico 3794281225
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
La 34ª Fiesta Nacional del Chamamé se suma a las celebraciones populares
Organizado por el Gobierno de Corrientes, a través del Instituto de Cultura, están en marcha las distintas actividades en el marco de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé. Ayer lunes a la noche se realizó con éxito una peña chamamecera como parte de las celebraciones de San Baltazar, y mañana miércoles 7 de enero, tendrá lugar una nueva peña en honor al Gauchito Gil. La misma se desarrollará, desde las 22, en el patio del Museo de Ciencias Naturales “Amado Bonpland” (Av. Costanera General San Martín 100) con acceso libre y gratuito.
»
Leer más...
Mágico “Atardecer en Chamamé", a orillas del Paraná
En el predio de Boca Unidos Center, ubicado en la Costanera Sur de la capital correntina, con un importante marco de público, se desarrolló la segunda jornada de la Peña Oficial "Atardecer en Chamamé", en el marco de la 34 º Fiesta Nacional del Chamamé 20º Fiesta del Mercosur y 4º Mundial.
»
Leer más...
Está confirmada la programación día por día de la 34ª Fiesta Nacional del Chamamé
Avanzan los preparativos para una nueva edición de la mayor celebración chamamecera, a desarrollarse del 17 al 26 de enero del 2025, con epicentro en el anfiteatro Mario del Tránsito Cocomarola. Las entradas están en venta en tres puestos físicos y también se pueden adquirir de manera virtual. El Instituto de Cultura de Corrientes dio a conocer la programación de las cerca de 200 propuestas artísticas que subirán cada noche al mítico escenario Osvaldo Sosa Cordero.
»
11 Fotos -
Leer más...
Segundo “Atardecer en Chamamé" a orillas del Paraná
Este viernes 3 de enero, se llevará a cabo la segunda jornada de la Peña Oficial "Atardecer en Chamamé", en el marco de la 34 º Fiesta Nacional del Chamamé 20º Fiesta del Mercosur y 4º Mundial. La peña cuenta con el apoyo del Vicegobernador, Pedro Braillard Poccard, y del Instituto de Cultura de la provincia, presidido por Beatriz Kunin.
»
Leer más...