Mundo: Un correntino en Misión de Paz: "Volver a Chipre es un orgullo para mi carrera"
08/11/2024
| 104 visitas
El Suboficial Primero Infante de Marina de la Armada Argentina Ricardo Núñez, participa de la Misión de Mantenimiento de la Paz de Naciones Unidas en la República de Chipre (UNFICYP) hasta fin de año.
Chipre – El Suboficial Primero Ricardo Núñez es parte de la Fuerza de Tareas Argentina LXIV (FTA64) integrada con personal de la Armada, Ejército y Fuerza Aérea Argentina; que luego de su paso por el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (CAECOPAZ) en Buenos Aires, se desplegó en agosto pasado a la UNFICYP.
Como personal de Infantería de Marina, anterior al entrenamiento final en CAECOPAZ, realizó actividades y capacitaciones en el Comando de Instrucción y Evaluación de la Infantería de Marina (COIE) en la Base de Infantería de Marina Baterías.
Para el correntino, nacido en Goya hace 52 años, es su tercera Misión de Paz en el extranjero, desde el inicio de su carrera como infante en 1994: “Participé de misiones en Chipre y Haití, en 2002 y 2012, y tengo la oportunidad de volver a Chipre luego de 30 años de servicio, lo que considero un gran orgullo y beneficio para mi carrera. Me siento realmente halagado por haber sido nuevamente seleccionado entre tanto personal para integrar la misión”.
Argentina aporta Cascos Azules a la UNFICYP desde 1993, misión que fue establecida por la ONU el 27 de marzo de 1964, para evitar que se reanude la lucha entre las comunidades grecochipriota y turcochipriota que se enfrentaron por una disputa territorial.
El mandato de Naciones Unidas es el de prevenir la reanudación de las hostilidades, contribuir a mantener y restaurar la ley y el orden, supervisar el cese del fuego y sostener una Zona de Amortiguación entre las partes en conflicto; también llevar a cabo actividades humanitarias.
Ricardo aún recuerda como si fuera ayer, cuando con un grupo de amigos visitaron la Delegación Naval de Corrientes luego de que en la terminal de ómnibus le ofrecieran unos folletos de la Armada Argentina.
En ese momento tenía 20 años y corría el año 1994.
“Recuerdo que, al ingresar, nos enviaron a todos los que éramos de la zona del litoral al Batallón de Infantería de Marina Nº 3 (BIM3) que se encontraba en La Plata”, cuenta el Infante correntino.
“La cultura de Corrientes en cuanto hábitos y costumbres es muy diferente a otras provincias y hoy considero a la Armada como mi propia casa. La Institución me enseñó disciplina y darle valor, sobre todo, al compañerismo y la camaradería”, destaca.
Del BIM3 fue destinado a varios batallones. Su carrera a lo largo de estos 30 años transcurrió en la Compañía de Ingenieros Anfibios (CKIA), el Batallón de Infantería de Marina Nº 5 (BIM5), el Batallón de Infantería de Marina Nº 2 (BIM2) y el Batallón de Seguridad (BISP).
“Estando en el sur, en el BIM5, uno realiza otras actividades. Acá escalamos cerros, pero allá por ejemplo aprendí a esquiar y sobrevivir en ambientes más hostiles como la nieve”, apunta.
Nació en Goya donde aún se encuentra su padre. En Punta Alta, ciudad que lo acogió y adoptó, formó una familia. Tiene 3 hijos, Florencia de 22, Nicolás de 21 y Agostina de 11 años “con quien comparto más tiempo y actividades por ser la más pequeña”, sonríe.
Muy satisfecho de servir a la Patria lejos de su hogar, Ricardo Núñez está contento con el camino recorrido y el servicio prestado, y no deja de agradecer a su familia por el apoyo que le brindan y a quienes supieron imprimir su amor por la Infantería de Marina.
En Chipre, a más de 12 mil kilómetros de distancia de su ciudad natal, trabaja con otras Fuerzas Armadas Argentinas y del mundo y espera lo mejor de la misión.
Un correntino en Misión de Paz en Chipre
La Armada Argentina contribuye a una solución política en Chipre. Cerca de 250 efectivos de un total de mil, son parte de UNFICYP, Misión de Paz que constituye la principal para la Fuerza en términos de cantidad de efectivos desplegados, quienes son relevados cada seis meses de sus puestos de trabajo.
Oficiales y suboficiales, en su gran mayoría Infantes de Marina, desempeñan funciones en las áreas de operaciones logística y humanitaria de la FTA. Se despliegan en el sector argentino de la Zona de Amortiguación, al oeste de la ciudad de Nicosia, ocupando puestos de observación y bases de patrulla.
El personal se capacita en tareas y responsabilidades propias de los Cascos Azules antes de desplegar en la Isla de Chipre: negociación y mediación, relación con los medios de prensa, aplicación de normas y realización de diferentes tipos de briefing como puestos de observación y patrullas de largo alcance; cómo operar en un Centro de Operaciones Tácticas (TOC por sus siglas en inglés) de diferentes niveles, la ejecución de procedimientos operativos normales que tiene UNFICYP y la aplicación de mecanismos de evacuación aérea y terrestre; cómo interactuar con diferentes actores propios del lugar como granjeros y cazadores, cómo resolver situaciones habituales en Chipre; escenarios que los preparan profesionalmente para participar de la misión.
Mantener “un clima pacífico” dentro del cual se pueda arribar a una solución justa y duradera a los problemas de Chipre, requiere operar con Fuerzas de otras nacionalidades y efectuar patrullas terrestres y aéreas, tanto en períodos de normalidad como en períodos de crisis, para verificar posibles violaciones a los acuerdos, cambios en el orden de batalla e incidentes que puedan quebrantar la situación de cese de fuego (movimientos de tropas, vuelos de aeronaves, aperturas de fuego, incendios de campos, entre otras).
También revisten importancia las operaciones de contención de manifestantes y la pronta solución a los posibles incidentes generados por ellos.
Además de la UNFICYP, las misiones en curso de la Armada Argentina son: el Organismo de la ONU para la Vigilancia de la Tregua en Medio Oriente (UNTSO), la Misión de la ONU para el Referéndum en el Sahara Occidental (MINURSO), la Misión de Verificación de la ONU en Colombia (UNVMC), la Misión Unidimensional Integrada de la ONU para la Estabilización en la República Centroafricana (MINUSCA), y la Misión para el Mantenimiento de la Paz entre India y Pakistán (UNMOGIP).
FUENTE:http://www.gacetamarinera.com.ar/

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre mundo
Alineación de los siete planetas: ¿cuándo será y cómo ver el fenómeno?
Alineación de los siete planetas: ¿cuándo será y cómo ver el fenómeno que no se repetirá hasta dentro de más de 400 años? .El próximo 28 de febrero cuando siete planetas del sistema solar, Marte, Júpiter, Urano, Venus, Neptuno, Saturno y Mercurio, se alinearán en el cielo nocturno al mismo tiempo. Será un evento extremadamente raro que no se repetirá hasta 2492. Previo a la alineación de siete planetas, el próximo lunes 21 de enero se producirá la alineación de seis planetas
»
Leer más...
Corrientes y Paraguay fortalecen lazos y estrechan vínculos
Con el objetivo de afianzar los lazos culturales y de cooperación que unen a Corrientes con el Paraguay, como así también los vínculos, el gobernador Gustavo Valdés recibió este lunes al cónsul de dicho país, Fabio López Riveros, con representación tanto en nuestra provincia como en el Chaco, teniendo como sede cabecera a la ciudad de Resistencia.
»
Leer más...
En Yapeyú, Valdés recibió al Nuncio Apostólico de su Santidad
Este domingo en horas del mediodía, el gobernador Gustavo Valdés junto a la intendenta de Yapeyú, Masirol Fagúndez recibió al Nuncio Apostólico de su Santidad, monseñor Miroslaw Adamczyk en su primera visita a Corrientes. En la oportunidad, el mandatario destacó la importancia de contar con un mensaje de fe para la provincia, a partir de su visita.
»
Leer más...
Establecimiento " Las Marías representó a Corrientes
Establecimiento Las Marías representó a Corrientes y fue galardonado en la Conferencia Norteamericana Anual del Té. En el año de su centenario, el Establecimiento Las Marías de Virasoro, Corrientes, ha sido distinguido con dos importantes premios en la Conferencia Norteamericana Anual del Té, celebrada este año en el Hotel Queen’s Landing, Niagara-on-the-Lake, Canadá.
»
Leer más...
Valdés recibió a empresarios multinacionales
Con el objetivo de continuar trabajando en la reactivación del puerto de Capital, el gobernador Gustavo Valdés recibió en su despacho a empresarios multinacionales con quien dialogó sobre la logística y el fortalecimiento de la industrialización de Corrientes.
»
Leer más...