Portada1
Corrientes: Con la reintroducción del yaguareté al Iberá, evidencian impacto positivo en ese ecosistema
09/10/2023 | 98 visitas
Imagen Noticia
Desde la Fundación Rewilding Argentina que lleva adelante en Corrientes, el proyecto de reintroducción del yaguareté en el Iberá, con el apoyo del Gobierno provincial, entre otros, explicaron los efectos del regreso de dicha especie al hoy Parque Nacional.
Publicidades
De esta manera, con 18 yaguaretés viviendo libres en el Iberá, señalaron que algunos de los impactos esperados comienzan a evidenciarse positivamente, en lo que respecta a la recuperación de procesos ecológicos de este ecosistema. Con la desaparición de una especie clave, como lo es el yaguareté, se pierden también sus interacciones ecológicas, afectando la estructura y función de los ecosistemas donde habitaba. En este marco, la reintroducción de la especie mencionada tiene como uno de sus grandes objetivos recuperar relaciones ecológicas en las que este depredador participaba. La teoría ecológica predice que el regreso del yaguareté podría generar efectos en cascada sobre los eslabones más bajos de la cadena trófica y regular procesos como la herbivoría y la competencia. Así, el Iberá podría resultar en un ecosistema más diverso, más resiliente y con mayor capacidad de secuestrar carbono y colaborar con la mitigación del cambio climático. Sin embargo, estas predicciones están siendo puestas a prueba utilizando técnicas científicas. Por eso, diversos institutos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), Proyecto Yaguareté y Rewilding Argentina, con el apoyo de National Geographic Society, aunaron esfuerzos para hacer frente a tareas de evaluación y monitoreo de “una manera sólida y confiable acerca de los efectos del yaguareté sobre el ecosistema, lo cual es una tarea fundamental pero sumamente compleja”, manifestaron. Explicaron así, que con 18 yaguaretés viviendo libres en el Iberá, “algunos de los impactos esperados comienzan a evidenciarse, ya que monitoreos científicamente robustos permiten documentar los efectos sobre el ecosistema que resultan del regreso de su depredador tope”. Para el investigador del CONICET e integrante del Centro de Investigaciones del Bosque Atlántico (CEIBA), que trabaja en el Proyecto Yaguareté, la reintroducción de esta especie que se está desarrollando en el Iberá, “es realmente un hito para la conservación del yaguareté a nivel mundial”. Agregó además que “tenemos esa satisfacción de que venga saliendo todo tan bien, y esperanzados en que se pueda seguir multiplicando esta población y tal vez replicando la experiencia en otros lugares”. Por su parte, también del CONICET-CEIBA, el investigador Carlos De Angelo, expuso que el proyecto “implica una experiencia muy única en entender cuál es el rol que el yaguareté tiene en este ecosistema. Por ejemplo, los carpinchos forrajean en los pastos del Iberá, pero ahora que ya está el yaguareté, posiblemente cambiaron su comportamiento y ya no forrajean de la misma forma”. Entonces, “cuál es esa cascada de impactos que puede tener el yaguareté para volver a hacer funcionar mecanismos en el Iberá que existían antes de que se extinguiera y que hoy en día se están recuperando a partir de la reintroducción”, detalló el especialista. Dijo además que, desde los orígenes del proyecto, “estuvimos colaborando con Rewilding Argentina y con otros grupos de investigación del CONICET, para justamente hacernos estas preguntas y poder estar preparados, monitoreando antes y después de la reintroducción entre los distintos equipos, las distintas piezas de este rompecabezas que tiene que ver con recuperar procesos ecológicos en un ecosistema”.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Imagen Noticia
Desde hoy el Centro Único de Pagos funciona en avenida Pomar
El Banco de Corrientes informa a sus clientes y a la comunidad en general que, a partir del lunes 13 de octubre, abrirá sus puertas el nuevo Centro Único de Pagos (CUP), emplazado en avenida Gregorio Pomar 851
» Leer más...
Imagen Noticia
Se encuentran habilitadas las tarjetas Mbareté y Mamá Mbareté
Se emplean en la compra de medicamentos sin cargo en la red de farmacias adheridas y de alimentos en comercios adheridos.
» Leer más...
Imagen Noticia
En Mercedes, Valdés encabezó la apertura del renovado Santuario del Gauchito Gil
Este martes por la mañana el gobernador Gustavo Valdés realizó el corte de cinta del renovado santuario y predio del Gauchito Gil en Mercedes. El mismo ahora cuenta con portal de acceso, senderos peatonales y espacio para feriantes, marcando un hito para este lugar con destacada importancia religiosa y cultural para los correntinos
» Leer más...
Imagen Noticia
Plus Unificado: Valdés confirmó días de pagos de octubre
El gobernador Gustavo Valdés adelantó que la liquidación del cronograma del Adicional Remunerativo Mensual será entre este jueves 9 y el próximo 16. El beneficio es de $110 por agente de la administración pública provincial, activo, jubilado y pensionado. 
» Leer más...
Imagen Noticia
Corrientes 2030: se concretó la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social
En las instalaciones del Parque Tecnológico de la UNNE se llevó a cabo la 56ª reunión del Consejo de Crecimiento Económico y Desarrollo Social (CCEDS), presidida por el vicegobernador Pedro Braillard Poccard. Participaron representantes de las seis regiones que integran el Consejo, el Secretario de Relaciones Interinstitucionales de la UNNE, Lic. Sebastián Slobayen, y el Director del Parque Tecnológico UNNE, Juan Pablo Ibarra. También estuvieron presentes como invitados el senador Diógenes González y el Coordinador General de la Secretaría de Energía de la Provincia, Ing. Electromecánico Martín Pedro Sanz.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Autos
  • Buenos Aires
  • Campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia y Medio Hambiente
  • Educación
  • Espectáculos y Farándula
  • Moda y Belleza
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra