Educación: Saladas fue sede del 16° Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares
06/10/2025
| 604 visitas
Este sábado, en la ciudad de Saladas, se llevó a cabo el 16° Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares, con la presencia del Subsecretario de Gestión Educativa, Julio Naviás, junto a la presidenta de la Biblioteca Popular Gerardo Pisarello de Saladas, Analía Gelmi, presidenta de la Federación Correntina de Bibliotecas Populares, Olga Giménez; intendente municipal de Saladas, Noel Gómez, autoridades provinciales, municipales, educativas, estudiantes, vecinos.

La jornada comenzó con la recepción de autoridades e invitados, seguida por la entonación del Himno Nacional Argentino y la bendición a cargo del sacerdote local. Luego se presentó la Comisión organizadora, con palabras de Analía Gelmi, quien celebró el 45° aniversario de la Biblioteca Popular Gerardo Pisarello y el 31° aniversario de la Federación Correntina de Bibliotecas Populares. En su mensaje, destacó el rol de las bibliotecas como espacios de democratización del conocimiento, custodia de la memoria colectiva y defensa activa de los derechos culturales. También llamó a reconocer en cada biblioteca popular una “trinchera contra la cultura degradada” y en cada libro “una herramienta de libertad y transformación”.
Por su parte, el intendente Noel Gómez dio la bienvenida a los presentes en el Museo Sargento Juan Bautista Cabral, espacio cargado de historia y memoria local. Gómez agradeció la elección de Saladas como sede del encuentro y felicitó a las comisiones de bibliotecas populares por su trabajo desinteresado, comprometido con la cultura, la comunidad y la historia de cada localidad. Reafirmó el acompañamiento de la gestión municipal para seguir fortaleciendo estos espacios.
Al hacer uso de la palabra, el Subsecretario Julio Navias transmitió el saludo de la ministra de Educación, Pràxedes López, y destacó el cumplimiento de un compromiso asumido por el Gobierno provincial: la entrega de ejemplares producidos por el Ministerio de Educación. “La lectura no es un privilegio, es un derecho, y el lugar donde ese derecho se concreta es justamente en las bibliotecas populares”, expresó. Los libros entregados son fruto de un trabajo de investigación y redacción realizado por docentes, historiadores, geógrafos y pedagogos convocados por el Ministerio. Entre los títulos se destacan obras sobre la historia de Corrientes, la reforma constitucional de 1994, Malvinas, democracia, el diccionario guaraní-español Avañe`è del Taragüí, y el manual Corrientes y yo.
El encuentro incluyó un punto alusivo a cargo de alumnos del Colegio Secundario Barrio Estación, que emocionó al público con su mirada joven sobre el valor de la lectura. El cierre artístico estuvo a cargo del Grupo Arlequín de la Sociedad Española, con la obra “En busca del silencio perdido”, inspirada en el libro “La poca gente” de Gerardo Pisarello, que invitó a reflexionar sobre el silencio como espacio de resistencia y memoria.
El 16° Encuentro Provincial de Bibliotecas Populares dejó una huella de compromiso, emoción y comunidad, reafirmando el papel fundamental de las bibliotecas como faros culturales en el entramado social de Corrientes.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
Valdés inauguró el Jardín de Infantes N° 9 en Mercedes, fortaleciendo la enseñanza inicial
Con el objetivo de fortalecer el nivel inicial y la educación pública y gratuita, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este martes en la ciudad de Mercedes, el nuevo edificio del Jardín de Infantes N° 9, ubicado en el barrio Itatí. En la oportunidad, el mandatario destacó el “esfuerzo sostenido del estado provincial” con este tipo de inversiones y señaló que “no hay posibilidades de que ningún niño tenga futuro si no recibe un estímulo adecuado al principio”.
»
Leer más...
Cierre de la Instancia Provincial de las Olimpiadas de Educación Económica y Financiera
El Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa junto al Banco de Corrientes llevó adelante el acto de cierre de la instancia provincial de las Olimpiadas de Educación Económica y Financiera. La jornada, desarrollada en un clima de entusiasmo y reconocimiento, reunió a autoridades educativas, representantes institucionales, docentes y estudiantes del nivel secundario de toda la provincia.
»
Leer más...
Se presentará plan piloto de toma de asistencia online
El Ministerio de Educación presentará el lunes un plan piloto de toma de asistencia online. La actividad tendrá lugar a las 10 en la Escuela Normal Dr. Juan Pujol (Bolivar 1148). El Ministerio de Educación de Corrientes, a través de la Dirección de Sistemas y la Dirección de Gestión Escolar, avanza en la modernización de los procesos administrativos y pedagógicos mediante la plataforma Gestión Educativa.
»
Leer más...
La UNNE marchará en Corrientes y Resistencia en defensa de la universidad pública
La Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) se sumará este miércoles 17 de septiembre a la tercera Marcha Federal Universitaria, con movilizaciones simultáneas en Corrientes y Resistencia, en rechazo al veto presidencial al proyecto de Financiamiento Universitario. La medida, impulsada por el Congreso y rechazada por el presidente Javier Milei, busca garantizar el funcionamiento pleno de las universidades públicas en Argentina.
»
Leer más...