San Lorenzo: Bajo la lluvia, los jóvenes del NEA peregrinan hacia el Santuario de la Virgen de Itatí
27/09/2025
| 5496 visitas
Con el lema "Como María, peregrinos de esperanza", miles de jóvenes de las diez diócesis del Nordeste Argentino (NEA) comenzaron hoy, desde las 8 y en distintos turnos, su caminata de fe hacia la Basílica de Nuestra Señora de Itatí, en el marco de la XLVI Peregrinación Juvenil del NEA.

La jornada se desarrolla en medio de lluvias y probabilidad de tormentas para hoy, lo que podría afectar el recorrido de los más de 200.000 fieles que se esperan en esta tradicional manifestación de fe.
El cronograma de salida por diócesis fue cuidadosamente establecido:
8:00 - Reconquista
10:00 - San Roque (Chaco)
11:00 - Santo Tomé
12:00 - Resistencia
13:00 - Formosa
14:00 - Goya
15:00 - Corrientes (último y más numeroso grupo)
Los obispos de cada diócesis acompañarán a sus fieles durante la travesía. Mañana domingo, a las 9:00, el arzobispo de Corrientes, monseñor José Adolfo Larregain, presidirá la misa central en el atrio de la Basílica, donde se renovará el compromiso cristiano de los jóvenes con el mensaje de esperanza y servicio inspirado en la Virgen María.
Polémica por el canon de ingreso a Itatí
Una de las novedades más controvertidas de esta edición es la Ordenanza 03/2025 emitida por la Municipalidad de Itatí, que establece el cobro obligatorio de un canon por estacionamiento anticipado durante los días 27 y 28 de septiembre:
$5.000 para autos particulares
$10.000 para minibuses de residentes
$20.000 para minibuses de no residentes
$30.000 para colectivos y camiones
La medida generó malestar entre comunidades parroquiales, coordinadores de grupos y familias, que la calificaron como "inoportuna" y "excesiva" en un contexto de creciente participación juvenil y dificultades económicas.
Seguridad y desvíos vehiculares
Para garantizar el normal desarrollo de la peregrinación, se activó un amplio operativo de seguridad en toda la Ruta Nacional 12 y zonas aledañas, coordinado por fuerzas provinciales y nacionales.
Se estableció que los peregrinos deberán marchar exclusivamente por la banquina y bicisenda norte de la ruta, mientras que los vehículos de apoyo no podrán detenerse en el sentido contrario al de la caminata. Además, se recordó que motociclistas y ciclistas deberán portar casco y chaleco refractario.
Los desvíos y restricciones para vehículos pesados son los siguientes:
Camiones de más de 3.500 kg: serán redireccionados por RN Nº118 hacia Cuatro Bocas de Saladas para luego retomar la RN Nº12.
Camiones menores: podrán circular por Ruta Provincial Nº5.
Vehículos menores sin domicilio en la zona: deberán utilizar vías alternativas desde hoy hasta mañana a las 17:00.
Policías en controles fijos y móviles informarán y guiarán a los conductores durante todo el operativo.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre san lorenzo
La DPEC realizará trabajos de mejoras en el interior
La Dirección Provincial de Energía de Corrientes comunica que, por ejecutar diversos trabajos de mantenimiento para la mejora del servicio en Capital, San Lorenzo, Saladas, Mburucuyá, Santa Rosa, Concepción, Tabay, Tatacuá, Mocoreta y zonas de influencia, se interrumpirá el suministro de energía eléctrica entre los días viernes 3 y domingo 5 de octubre de 2025.
»
Leer más...