Portada1
Salud: Salud realiza acciones para implementar la pesquisa de Adrenoleucodistrofia
12/09/2025 | 2214 visitas
Imagen Noticia
La cartera sanitaria provincial conformó el equipo técnico local para poder implementar la pesquisa de ALD en Corrientes, contando con el asesoramiento de Referentes Nacionales e Internacionales, ya que se deben generar los procesos que garanticen la calidad de la prueba.
Publicidades
La Adrenoleucodistrofia es una enfermedad genética neurodegenerativa, que afecta especialmente a los varones. Presentan manifestaciones neurológicas que son progresivas y compromiso de la glándula suprarrenal, con un pronóstico de vida corto. La sugerencia de realizar una pesquisa neonatal es arribar al diagnóstico precoz y el inicio del tratamiento, como la terapia suprarrenal sustitutiva basada en el uso de esteroides tras la detección de insuficiencia suprarrenal, y el trasplante alogénico de células madre hematopoyéticas (TCMH) como medio para tratar la adrenoleucodistrofia cerebral. El TCMH puede detener la progresión de la desmielinización cerebral, debido a que el procedimiento se realiza en un estadio muy temprano de la enfermedad La pesquisa para Adrenoleucodistrofia (ALD), no se realiza en Argentina, ni en Latinoamérica. Hay experiencia en algunos estados de Estados Unidos y los Países Bajos. El Ministerio de Salud Pública a cargo de Ricardo Cardozo, a través de la Subsecretaria de Atención Primaria de la Salud, a cargo de Alicia Pereira, la Dirección de Telesalud y Enfermedades Poco Frecuentes, a cargo de Patricia Gómez de la Fuente, conformó el equipo técnico local para poder implementar la pesquisa de ALD en Corrientes, contando con el asesoramiento de Referentes Nacionales e Internacionales, ya que se deben generar los procesos que garanticen la calidad de la prueba a saber: -Equipamiento de laboratorio, se trata de un equipo de laboratorio de alta complejidad y altísimo costo. -Métodos específicos para identificar un biomarcador adecuado, lo que requiere el asesoramiento de expertos internacionales y la validación anteriormente mencionada. La prueba de cribado neonatal La prueba de la C26:0-LPC y sus reactivos asociados puede diferir ligeramente entre laboratorios. No obstante, en todos los casos, el diagnóstico de la adrenoleucodistrofia es llevado a cabo usando un algoritmo de 3 niveles. El primer nivel consiste en un análisis estándar de alto rendimiento mediante MS/MS (Espectrometría de Masas en Tándem) de la C26:0-LPC. Las muestras que contienen una concentración elevada de C26:0-LPC son analizadas posteriormente en el segundo nivel, utilizando HPLC-MS/MS (técnica que combina la Cromatografía Líquida de Alto Rendimiento con la Espectrometría de Masas en Tándem). Esta prueba es más específica, pero también requiere algo más de tiempo. Aquellas muestras que aún muestren concentraciones elevadas de C26:0-LPC, serán analizadas en el tercer nivel, en el cual se realizará la secuenciación del gen ABCD1. -Técnico capacitado, se requiere la capacitación de manera práctica con los centros que realizan las pruebas, como Maryland y Ámsterdam, con quienes se podrá articular. -Validación de la técnica o método (consiste en cumplir con ciertos estándares aprobados, que aún no disponemos en Argentina). Todos los niveles de las pruebas deben ser validados para poder asegurar su calidad. “Nos encontramos avanzando en las gestiones de los requerimientos, con reuniones formales con FACENA y el INTI, en relación el equipamiento. Contamos con la asesoría de la Dra. Patricia Musolino referente internacional, con la que establecimos una línea de trabajo articulado, a fin de avanzar en los procesos relacionados a la técnica de laboratorio. Con importantes avances. La propuesta es diseñar los distintos aspectos relacionados al método de pesquisa, servicios diagnósticos especializados en red, equipo interdisciplinario para atención y seguimiento de pacientes”, precisó Patricia Gómez de la Fuente. No obstante, como uno de los pilares importantes, se lleva adelante una estrategia para la atención de los pacientes con este tipo de patologías, que forman parte de las Epof (Enfermedades Poco Frecuentes) a través de la Conformación del Centro de Genética de Referencia (próximo a inaugurarse), la provincia cuenta con un equipo de Genetistas y Bioquímicos especializados, y referente de Pesquisa, que conforman el equipo de dicho Centro, además de un equipo interdisciplinario en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II. Cuenta con *Consultorios para atención médica especializada en genética, Equipo Interdisciplinario (especialistas) para el abordaje de estas entidades clínicas (patologías de base, genéticas, EPOF, cáncer). * Laboratorios de Citogenética, ubicados en el Laboratorio Central de Redes y Programas de la Provincia de Corrientes, que recibe pacientes de todos los servicios de salud pública y privada (neonatología, pediatría y adultos) y otro en el Hospital Pediátrico Juan Pablo II (población pediátrica). Laboratorio de Biología Molecular-Laboratorio de Bioinformática y Análisis de Datos Genómicos. Laboratorio de Pesquisa Neonatal. Hospital Eloísa Torrent de Vidal.
Publicidades
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre salud
Imagen Noticia
Realizarán testeos dermatológicos gratuitos para prevenir el cáncer de piel
Como cada año, La Roche-Posay llevará adelante la campaña "Salva tu piel" con testeos dermatológicos gratuitos, en el marco de las acciones de prevención del cáncer de piel. Los operativos, que cuentan con el apoyo de la Municipalidad de Corrientes, se desarrollarán del viernes 19 al domingo 21 de septiembre, de 9 a 12.30 y de 16.30 a 20, en costanera Sur y Lavalle. La atención será por orden de llegada.
» Leer más...
Imagen Noticia
Argentina adelanta la segunda dosis contra el Sarampión
Desde el 2026, se hará el refuerzo a los 18 meses. Así se informó en el marco del COFESA del cual participó la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla, en representación del ministro de Salud Pública, Ricardo Cardozo. El objetivo, es lograr más protección, cobertura y dar respuesta a eventuales brotes.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Instituto de Cardiología lanzó “Diabet Chef” para promover la alimentación saludable
El certamen se realizará el 14 de noviembre en el hall central del Instituto de Cardiología de Corrientes y busca revalorizar la cocina típica correntina adaptada a personas con diabetes, promoviendo hábitos saludables a través de la gastronomía.
» Leer más...
Imagen Noticia
Los ministros de Salud y Educación firmaron convenios para la formación de alumnos de Enfermería
Acordaron las prácticas en hospitales y CAPS, como también acciones en operativos sanitarios. El objetivo, es fortalecer los conocimientos de los estudiantes.
» Leer más...
Imagen Noticia
Salud Pública continúa capacitando sobre enfermedades poco frecuentes
En el Auditorio Julián Zini, se realizó el segundo encuentro en el marco de las Jornadas de EPOF que lleva adelante la cartera sanitaria provincial. Disertaron especialistas y también se escuchó a pacientes y familiares. 
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidadesPublicidades
cotizaciones
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Autos
  • Buenos Aires
  • Campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia y Medio Hambiente
  • Educación
  • Espectáculos y Farándula
  • Moda y Belleza
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra