Educación: Educación presentó acciones para una escuela secundaria con conocimientos aplicados a la vida
02/06/2025
| 1118 visitas
El Ministerio de Educación a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó acciones para la transformación de la educación secundaria. El acto tuvo lugar en la sala de situaciones y fue encabezado por la ministra de Educación Práxedes López.

La transformación de la educación secundaria es un pilar fundamental para garantizar el derecho a la educación de los estudiantes correntinos. Esta iniciativa no solo busca facilitar el acceso a aprendizajes relevantes y profundos, sino también potenciar el desarrollo de habilidades clave que serán esenciales para su vida presente y futura.
La clave de este proceso radica en una reorganización que permita construir aprendizajes conectados con el mundo real. Esto se logra a través de la construcción conjunta de criterios, indicadores, técnicas e instrumentos por parte de los equipos docentes.
“Es hermosa la propuesta y ahora lo que nos queda es hacer terreno, como se hizo con el plan de alfabetización y ver de esa manera lo qué es lo que se está modificando en las aulas. Si no hacemos eso, las propuestas no van a tener el impacto deseado”, dijo la ministra de Educación Práxedes López.
En el mismo sentido, el director de Planeamiento e Investigación Educativa Julio Simonit explicó que de esta manera se busca dar continuidad a las líneas de acción que ya desde los últimos meses del año anterior se están aplicando, “estas acciones están pensadas desde un enfoque sistémico poniendo como protagonista al estudiante y su proyecto de vida. Queremos una educación que se centre en la mejora de los aprendizajes y que lo que se aprende en la escuela sea aplicado en la vida”, remarcó.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre educación
El Programa de Formación Docente en Alfabetización llega a escuelas de toda la provincia
En el marco del Plan Nacional de Alfabetización, el Ministerio de Educación de la Provincia de Corrientes, el Instituto Nacional de Formación Docente y la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa iniciaron una formación destinada al desarrollo profesional docente a través de espacios de participación, reflexión y transformación de las prácticas. La iniciativa alcanza a 273 escuelas primarias y 15 jardines de toda la provincia.
»
Leer más...
Educación ofrece herramientas financieras para estudiantes de secundaria y nivel superior
El Ministerio de Educación, a través de la Dirección de Planeamiento e Investigación Educativa presentó el programa de Educación Económica y Financiera. Mediante esta iniciativa los estudiantes de los niveles secundario y superior desarrollarán habilidades que les permitirán tomar decisiones vinculadas con el manejo del dinero, del crédito, el valor del ahorro, los peligros del endeudamiento, derechos y deberes del usuario financiero, y también aprenderán a elaborar un presupuesto y conocer las oportunidades que ofrecen los productos y servicios financieros, entre otras cosas.
»
Leer más...