Turismo: Operadores turísticos de Corrientes estrecharon vínculo comercial con sus pares del Brasil
19/03/2025
| 1052 visitas
El Gobierno provincial, a través del Ministerio de Turismo consolida a la pesca deportiva como una de las principales actividades económicas de Corrientes, ya que genera gran impacto económico, siendo Brasil uno de sus principales mercados. Precisamente y siguiendo estos parámetros, se desarrolló hoy una jornada de comercialización entre operadores turísticos correntinos y sus pares del vecino país.
Las rondas de negocios se iniciaron este miércoles en la sede del Banco de la Nación Argentina en San Pablo, mediante la coordinación del Consulado Argentino y el equipo técnico del Ministerio de Turismo de Corrientes. En primer lugar, se produjo la presentación del Destino Corrientes para después dar lugar a los encuentros comerciales con la participación de una docena de empresarios que acompañaron a la comitiva, mientras que alrededor de 40 operadores del Brasil se dieron cita.
En representación del Consulado dio la bienvenida Verónica Cooke, en tanto que el director de Recursos Naturales, Agustín Portela y el responsable de Promoción y Marketing del Ministerio de Turismo Saúl Palacios, explicaron la dinámica de la jornada e invitaron a descubrir las bondades que ofrece Corrientes en materia de pesca deportiva.
Este tipo de acciones se incluyen en las estrategias promocionales en el exterior mediante la articulación con la Subsecretaría de Hacienda, a cargo del doctor Patricio Carando, y se enmarca en un convenio con el Consejo Federal de Inversiones (CFI). Se trata de un esfuerzo conjunto que busca fortalecer a Corrientes como un destino turístico de referencia a nivel nacional e internacional, a partir de su riqueza natural y en este caso de su oferta en pesca deportiva.
En la ocasión la comitiva de la provincia de Corrientes en San Pablo estuvo integrada por operadores de las regiones del Alto Paraná y Paraná Sur, quienes del 20 al 22 de marzo participarán del Trade Show de Pesca Deportiva, el evento más importante del segmento en Sudamérica.
La presencia de empresarios del sector turístico de Corrientes en tierras brasileñas representa una excelente oportunidad para la visibilizar el destino como uno de los escenarios ideales en la región para la práctica de la pesca deportiva con devolución, al mismo tiempo refuerza vínculos con sus pares que se traducen en estrategias de comercialización a futuro. Brasil es un mercado clave debido a su cercanía y afinidad cultural.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre turismo
Con una ocupación hotelera del 89%, Corrientes continua posicionándose como destino turístico
En el último fin de semana largo la provincia de Corrientes tuvo una ocupación hotelera del 89%, siendo una de las más visitadas en el país. Esto dejó como saldo más de 5000 millones de pesos en la economía local. “Ya consolidada como destino turístico, Corrientes cada vez atrae a más visitantes que buscan naturaleza, historia, cultura, gastronomía y calma”, expresó al respecto el gobernador Gustavo Valdés en redes sociales
»
Leer más...
Valdés en el lanzamiento de la 48° Fiesta Nacional del Surubí
En el predio Costa Surubí este miércoles, el gobernador Gustavo Valdés junto al intendente de Goya, Mariano Hormaechea encabezó el lanzamiento de una nueva edición de la Fiesta Nacional del Surubí a realizarse del 28 de abril al 4 de mayo, donde resaltó la importancia de continuar apuntalando la ciudad ante el Mundial de pesca que se lleva adelante cada año. Allí, el mandatario indicó que "Goya es el orgullo de todos los correntinos y durante la Fiesta vamos a transformarla en la primera ciudad de la provincia". Inicialmente, Valdés destacó a Goya como un orgullo provincial por el crecimiento de la Fiesta Nacional del Surubí.
»
Leer más...