Corrientes: Al presidir el aniversario de Berón de Astrada, Valdés defendió el federalismo
17/03/2025
| 2234 visitas
El gobernador Gustavo Valdés presidió este domingo el acto oficial por el 261° aniversario de la fundación de la localidad de Berón de Astrada. Allí, el mandatario pidió "honrar la historia", destacando que este poblado existe previo a la Revolución de Mayo. "Corrientes es una provincia fundadora de la Nación y sigue luchando por su autonomía", sostuvo en la ocasión y reivinicó a Genaro Berón de Astrada, "único gobernador de Corrientes, muerto en batalla", al rememorar el enfrentamiento en Pago Largo entre unitarios y federales. También resaltó el crecimiento que tuvo en infraestructura la localidad en los últimos siete años.
El acto se desarrolló frente a la plaza central donde rindieron honor a Pedro Bernardo Sánchez que fundó este lugar como "San Antonio de Itatí", el cuál fue luego renombrada como Berón de Astrada, histórico gobernador de Corrientes que murió en la batalla de Pago Largo en el año 1839.
Allí, para la conmemoración del aniversario fundacional, se realizó un desfile cívico militar, tras el acto oficial que tuvo los discursos de la intendente local Graciela González y del gobernador Valdés, ante un nutrido público integrado por vecinos, docentes y alumnos.
Junto al Gobernador, estuvieron en el palco oficial del acto: el intendente de ituzaingó, Juan Pablo Valdés y el intendente de Capital, Eduardo Tassano, junto a otros jefes comunales de localidades vecinas. También acompañaron allí, los ministros de Seguridad, Alfredo Vallejos; de Desarrollo Social, Adán Gaya; y de Turismo, Alejandra Eliciri; el Jefe de la Policía de Corrientes, Comisario general Miguel Leguizamón; como así también otros funcionarios y legisladores provinciales y municipales.
Palabras del Gobernador Valdés
“Cada vez que vengo a esta querida comunidad de Berón de Astrada, me impresiona lo bien que está, una ciudad limpia, ordenada, en la que se nota el amor que le ponen al pueblo donde viven”, manifestó en primer lugar el gobernador Gustavo Valdés, tras lo cual, destacó que junto a la comuna local en estos últimos siete años “hemos avanzado muchísimo en obras tales como calles, Banco, escuela, hospital, asfalto y energía eléctrica, entre otras”.
Continuando, el mandatario dejó en claro que “somos una provincia que fundó a la Nación y Berón de Astrada es una tierra que así lo demuestra, por su historia y tradiciones”, acotando que la misma “arrancó con criollos y aborígenes, encomendados a una tierra de paz a construir el futuro y es palpable el compromiso de un pueblo que quiere salir adelante”.
Seguidamente, Valdés comentó que a esta localidad le pusieron el “nombre del único gobernador de la provincia muerto en combate, luchando por nuestra libertad: Genaro Berón de Astrada”, señalando que fue protagonista de una batalla épica contra el centralismo porteño: la de Pago Largo, entre unitarios y federales.
“Su legado nos lleva a seguir luchando por la libertad, el federalismo y la autonomía de los correntinos”, expresó con tono firme Valdés.
Asimismo, se dio tiempo para reivindicar a un brillante militar cordobés, el general José María Paz, que fue clave para la victoria en otra batalla memorable, la de Caá Guazú.
Al proseguir con sus palabras, Valdés enfatizó que Berón de Astrada y toda la zona de influencia tienen enfrente una oportunidad económica única para progresar. “Surgimos acá como agricultores y ganaderos. En esta zona tenemos la mejor ganadería del mundo, con la mejor genética. También con nuestros búfalos. Las mejores tierras para plantar arroz están acá”, subrayó.
Y remarcó que “Corrientes planta más arroz que España, y el 40% de la producción arrocera está en este lugar”, resaltando que “tuvimos cosecha récord con 120 mil hectáreas y en poco tiempo más Corrientes va a plantar cerca de 200 mil hectáreas, con lo cual el futuro es enorme”.
Mientras que, en el terreno de la educación pública, el titular del ejecutivo provincial dijo que es fundamental “seguir preparando a nuestros niños y jóvenes con el enorme trabajo que hacen los docentes correntinos, también con una secundaria de calidad y abriendo el camino al nivel terciario con tecnicaturas”.
Tras señalar que “estamos por el camino correcto”, Valdés ratificó el compromiso de seguir invirtiendo en obras para la localidad, “honrando su historia”, teniendo en cuenta que, como pueblo histórico, es una “joya en el corazón de los correntinos y un ejemplo a seguir”.
Intendente
Por su parte, la intendenta Graciela González; expresó su alegría por “los 261 años de San Antonio de Itatí, que no sólo nos invita a remontar a nuestras raíces sino a proyectar nuestro futuro con esfuerzo y compromiso”.
“San Antonio de Itatí, no sólo es un lugar en el mapa, es el corazón de los que habitamos esta tierra”, relató la jefa Comunal y añadió que “hemos crecido en estos años, superando desafíos, conservando tradiciones, y trabajando por el bien de todos”.
En la ocasión, la Intendenta brindó un breve pero sentido homenajes a los antepasados que “enorgullecen nuestro pasado”, y aseguró, a la vez, que “nuestro compromiso es asegurar nuestro futuro, luchando con cada vecino, fomentando la educación, la salud, y el trabajo”.
“Creemos que el progreso es posible si avanzamos juntos, con unidad y solidaridad”, sostuvo González y llamó a “seguir trabajando juntos, para que las futuras generaciones encuentren un lugar mejor, donde crecer y desarrollarse”.
Por último, dijo “que este aniversario sea una oportunidad para renovar nuestros lazos, y mirar el futuro con esperanza y determinación”; y a la vez agradeció la participación del Gobernador Valdés en el acto, y de sus Ministros.
Crónica del acto
Al comenzar el acto, el jefe de Tropas, comisario Alexis Esquivel, presentó a la formación especial 16 de marzo al Gobernador Valdés, y a la Intendente, Graciela Gonzales, y al jefe de la Policía, Miguel Leguizamón.
Seguidamente, el Gobernador saludó a la formación, y luego hizo lo propio la Intendente.
Consecutivamente, ingresó la imagen de San Antonio de Itatí.
Asimismo, se entonó el Himno Nacional ejecutado por la Banda de Música la Policía de Corrientes.
Después, las autoridades presentes depositaron sus ofrendas florales al pie del busto del reverendo Padre Pedro Bernardo Sánchez. Por la Provincia, lo hizo el Gobernador acompañado de los ministros del Ejecutivo; y por la Municipalidad lo hizo la jefa Comunal junto al viceintendente, Hugo Cerdán.
La invocación religiosa estuvo a cargo del Padre Antonio Cardozo.
Luego de los discursos de la Jefa comunal y del Gobernador, el Jefe de Tropa solicitó al mismo, autorización para el inicio del desfile cívico militar. Hicieron su paso alumnos y docentes de instituciones educativas del lugar, integrantes del Centro de Ex Combatientes en Malvinas de Corrientes, efectivos de fuerzas militares y de seguridad con asiento en Corrientes, como así también con fuerzas provinciales, bomberos voluntarios del lugar, municipales y ambulancias del Hospital local “J. R. Vidal”, mientras que el cierre estuvo a cargo de agrupaciones gauchas.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Corrientes preside el Consejo Federal de Seguridad Vial
En el marco de la 101° Asamblea del Consejo Federal de Seguridad Vial realizada en Tucumán, el subsecretario de Seguridad Vial de Corrientes, Juan Manuel Saloj fue elegido por unanimidad como el nuevo Presidente del Consejo Federal de Seguridad Vial, según lo anunció a través de sus redes sociales.
»
Leer más...
El Gobernador inauguró un nuevo CAPS y entregó más de 1100 notebooks a estudiantes en Virasoro
Luego de terminar con los actos oficiales en Santo Tomé, el gobernador Gustavo Valdés se dirigió este jueves a la ciudad de Virasoro, donde inauguró el nuevo Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) "Dr. Ricardo Canoniero" en el barrio Iberá, que además recibió equipamiento de alta tecnologia para su funcionamiento. Previamente, en el Colegio Secundario del barrio 50 Viviendas entregó 1134 notebooks a estudiantes del nivel secundario de establecimientos escolares de la localidad y zona rural, completando así con la distribución de dichos dispositivos a la matrícula total a través del Programa Incluir Futuro.
»
Leer más...
Valdés llamó a dejar atrás "esa Provincia que solo pagaba sueldos"
El gobernador Gustavo Valdés inauguró en la mañana de este jueves en la zona rural de Santo Tomé, 50 kilómetros de enripiado de la Ruta Provincial (RP) N°40, camino de alta transitabilidad debido a la zona productiva, por el turismo al ser uno de los accesos al Iberá y por los pobladores de parajes locales. En este contexto, llamó a dejar atrás "esa Provincia que solo pagaba sueldos" y "trabajar en un proyecto de desarrollo, donde los correntinos también nos animamos a invertir".
»
Leer más...
"Santo Tomé tiene un gran potencial", remarcó el Gobernador al inaugurar infraestructura vial
ara finalizar su agenda de actividades oficiales en Santo Tomé, el gobernador Gustavo Valdés inauguró este miércoles el piso de parquet de la cancha del Club Atlético Santurtún FBC. Además, habilitó 20 cuadras de pavimento e iluminación LED, donde sostuvo que los trabajos que se vienen concretando en conjunto con la Municipalidad, son simplemente fruto del compromiso asumido previo a iniciar la presente gestión, en un lugar con "un gran potencial para convertirse en el mejor departamento de la Provincia".
»
Leer más...
Valdés entregó más de mil notebooks a estudiantes del nivel secundario de Santo Tomé
El gobernador Gustavo Valdés llegó en la tarde de este miércoles a Santo Tomé, donde entregó 1092 notebooks del Programa provincial Incluir Futuro a estudiantes de diferentes instituciones educativas del nivel secundario, que se ubican en el Departamento de nombre homónimo a la ciudad cabecera. El acto tuvo lugar en la Escuela Normal "Profesor Víctor Mercante", donde el primer Mandatario celebró que, de esta manera, se completó la entrega total de 6 mil dispositivos en el lugar, lo que significa que a partir de ahora "todos los alumnos de la secundaria tienen una computadora en la casa".
»
Leer más...