Cultura: Cultura y la Cooperativa Sanluiseño Rapó retoman trabajo sobre la Cultura Peregrina
28/02/2025
| 159 visitas
El Instituto de Cultura de Corrientes y la Cooperativa Sanluiseño Rapó siguen dando pasos importantes hacia la preservación y promoción del patrimonio cultural inmaterial de San Luis del Palmar. En una reciente reunión, se delinearon las primeras acciones conjuntas para el año 2025, fortaleciendo así el acuerdo de trabajo firmado el año anterior.

El enfoque principal de esta colaboración será el impulso del programa turístico religioso Peregrinos del Palmar. El Instituto de Cultura brindará asesoramiento y asistencia continua para el desarrollo de este programa, que busca destacar y valorar la rica tradición peregrina de la región. Además, se llevarán a cabo actividades de sensibilización y registro de la cultura peregrina sanluiseña.
En ese sentido, se ha planificado la realización de talleres y charlas en establecimientos educativos locales, así como el apoyo a otras iniciativas que fortalezcan el trabajo conjunto con la comunidad e instituciones involucradas.
Esta alianza estratégica entre el Instituto de Cultura y la Cooperativa Sanluiseño Rapó refleja el compromiso de ambas instituciones con la preservación y promoción del patrimonio cultural inmaterial de San Luis del Palmar, asegurando que las tradiciones y costumbres locales perduren para las futuras generaciones.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre cultura
Solo Cerati sonará en el Teatro Vera
Un viaje musical a la obra solista de Gustavo Cerati se presenta en vivo el domingo 12 de octubre desde las 20 hs. de la mano de El Cuarto Soda, con “Recopilaciones infinitas”. Las entradas ya están a la venta en weepas.ar y en boletería del teatro
»
Leer más...
Se reciben propuestas musicales para la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé
En el Día Nacional del Chamamé, el Instituto de Cultura de Corrientes abre la convocatoria para la recepción de propuestas musicales, de cara a la 35ª Fiesta Nacional del Chamamé, 21ª Fiesta del Chamamé del MERCOSUR y 5ª Celebración Mundial, “Chamamé, refugio de nuestra identidad”, a desarrollarse del 16 al 25 de enero de 2026, en Corrientes, el país y en cada rincón que comparta la identidad chamamecera.
»
Leer más...