Portada1
Corrientes: Referentes de unos 20 centros de día del gobierno se reunieron
26/02/2025 | 42 visitas
Imagen Noticia
Con unas 15 mil atenciones en toda la provincia y el objetivo de afianzar la presencia territorial en barrios, clubes y escuelas y a la vez integrar la labor con iglesias y otras organizaciones sociales; funcionarios y profesionales realizaron un encuentro para intercambiar experiencias y relevar necesidades.
El ministro Miguel Olivieri destacó la importancia de “esos primeros encuentros con las familias” que proporcionan los centros y permiten también trabajar en la prevención. Convocados por el programa que impulsa el Ministerio de Coordinación y Planificación de la provincia para la prevención y asistencia de consumos problemáticos, los equipos interdisciplinarios de profesionales de unos 20 centros de día de distintas localidades y de Capital se reunieron este miércoles en la capital de Corrientes para poner en relevancia la labor que desarrollan en cada municipio y fortalecer herramientas en común para el abordaje de una problemática que atraviesa a toda la sociedad. Presencia en cada lugar “Lo importante es estar ahí, en el lugar adecuado, en el momento oportuno. Tener en ese lugar un primer encuentro con las familias, con los padres que a veces no se animan a encarar esa problemática. Y que tantas veces llegan cuando no hay más solución que buscar una internación en un centro especializado”, destacó Miguel Olivieri, Ministro de Coordinación y Planificación, respecto a la problemática de los consumos y adicciones que se abordan en los Centros de Día que integran el Plan + Vida. En ese sentido, el funcionario aseguró que contar con equipos de profesionales en cada lugar aporta una herramienta fundamental para los intendentes, quienes recurren a estos equipos para articular y gestionar soluciones para una problemática compleja que involucra temas de salud, educación, seguridad y asistencia social. “Cuando recorremos la provincia, tenemos la referencia de todo el trabajo tan importante y necesario que vienen haciendo. Sabemos que lo hacen con mucha voluntad, amor y dedicación. Y también sabemos que hace falta un mayor acompañamiento desde algunos sectores del Estado. Van a tener el respaldo desde nuestro lugar, porque es necesario y muy importante lo hacen”, comprometió a su turno el Subsecretario de Asuntos del Estado, Javier Saez. De 2 a 20 centros “Cuando hace 8 años se armó este Plan, la idea era crear centros para trabajar con la problemática en todas las localidades. Los primeros se crearon en Capital, uno el San Jorge y otro junto al Sendronar detrás de la terminal de ómnibus, la Estación El Nido”, recordó por su parte Silvana Vischi, coordinadora del Plan + Vida. Luego siguió la apertura de centros en localidades como Bella Vista y Esquina, y se fueron incrementando progresivamente a pedido de los Intendentes, al punto de sumar más de 20 “en articulación con el Ministro Olivieri, en sintonía con el pedido del gobernador Gustavo Valdés, quien requirió la creación de este Plan Provincial de Prevención y Asistencia del consumo problemático”; recordó la coordinadora. Así, este miércoles, referentes de las localidades de Capital, Colonia Liebig, Curuzú Cuatiá, Bella Vista, Esquina, Mbucuruyá, Santo Tomé, Virasoro, Saldas, Paso de los Libres, Goya, Garruchos, Monte Caseros, San Carlos, Pueblo Libertador, Itatí, Pergurorría, Sauce y San Cosme pudieron encontrarse para una puesta en común del trabajo en cada uno de los Centros, y también para participar de disertaciones con profesionales y especialistas que trabajan vinculados con el programa. Por año, 15 mil atenciones “Cada equipo conoce la realidad del lugar en que trabaja. Lo que buscamos en nuestro abordaje es fortalecer la prevención y la formación de docentes en escuela, facilitar la vinculación con los padres, tenemos talleres para adolescentes, y un equipo interdisciplinario para los tratamientos. La intención hacia adelante es fortalecer la prevención saliendo a trabajar en clubes, barrios y otras instituciones; y también estrechar lazos con la Iglesia y otros cultos, quienes muchas veces tienen una llegada a las familias más cercana”, explicó Vischi. Psicólogos, enfermeros, médicos, asistentes sociales y abogados conforman estos equipos, que a su vez se respaldan en profesionales de instituciones idóneas como el Hospital de Salud Mental, el Hospital Pediátrico, y el Programa de Salud Mental del Ministerio de Salud de la provincia. “La articulación para cada caso es diferente, a veces cuesta porque tenemos muchas escuelas con estas problemáticas. En el año recibimos unas 15 mil atenciones en la provincia”, mencionó la coordinadora, quien además señaló que desde el Plan + Vida reciben permanente consulta y trabajo coordinado con la Justicia, cuando se requiere el tratamiento de algún joven o adulto con problemas de consumo. “Siempre tenemos equipos que nos apoyan en distintas áreas de gobierno: Educación, Desarrollo Social, Salud, Seguridad. Hay mucho por trabajar”, destacó Vischi. Camino a un Observatorio Entre los disertantes en la jornada, se contaron al doctor Carlos Rodríguez, director del Hospital de Salud Mental San Francisco de Asís, la doctora Susana Escobar, jefa de Salud Mental del Hospital Pediátrico, la licenciada Graciela Pianalto, directora de Salud Mental de la provincia y el doctor Gustavo Gómez, coordinador de la Red de Salud Mental. “Estamos en este encuentro para capacitarnos, aprender e intercambiar con los referentes, y también para fortalecer el trabajo en los barrios, la labor comunitaria y con las familias. Queremos ampliar nuestro trabajo con las Iglesias y con Sedronar, buscamos la forma de mejorar todo lo que ya se está haciendo”, remarcó Vischi al final. De cara al futuro, mencionó que se busca “la creación de un observatorio provincial de esta problemática, queremos armarlo con referentes que entiendan de esta temática y monitorear todo lo que se está haciendo”, adelantó.
Publicidades
Compartir
Compartir
Ir a Inicio
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
comentarios de la gente
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 3 + 12:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Imagen Noticia
Haberes de marzo: Valdés confirmó cronograma de pago entre el 25 y 31
El gobernador Gustavo Valdés confirmó los días de liquidación del sueldo. Alcanza a los agentes de la administración pública provincial, activos, jubilados y pensionados.
» Leer más...
Imagen Noticia
Valdés bregó por un Estado más eficiente para que los sectores económicos generen mayor empleo
El gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés cerró este jueves la Segunda Jornada de Concejales, donde instó a tener una “provincia más pujante con empleo privado de calidad”. Para ello consideró importante el rol del Estado, su administración y eficiencia, como así también el marco legislativo. En este sentido, el Mandatario pidió a los ediles “ocuparse de las necesidades de los vecinos”.
» Leer más...
Imagen Noticia
Se vivió una jornada de gran intercambio y aprendizaje junto a los municipios y organismos municipal
El acto encabezado por el Ministro Miguel Olivieri y organizado por la Dirección de Relaciones Institucionales del Ministerio de Coordinación y Planificación de la Provincia de Corrientes, contó con la valiosa participación de instituciones y empresas que compartieron información esencial para el fortalecimiento municipal, generando un espacio de diálogo y colaboración que enriquece el trabajo colectivo
» Leer más...
Imagen Noticia
Con presencia del gobernador Valdés, se realizará la Segunda Jornada de Concejales de la provincia
Este jueves se realizará en el Auditorio Julián Zini del Centro Administrativo, la Segunda Jornada de Concejales de la provincia de Corrientes, organizada por la Subsecretaría de Asuntos de Estado, dependiente del Ministerio de Coordinación y Planificación del Gobierno provincial.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Banco de Corrientes promueve actividades para potenciar a las mujeres
Las iniciativas están dirigidas especialmente a emprendedoras, comerciantes, empresarias y estudiantes, brindándoles herramientas para su crecimiento personal y profesional.
» Leer más...
Publicidades
Publicidades
Facebook
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Publicidades
Publicidades
Publicidades
clima
Weather by Freemeteo.com
empresas y servicios
PublicidadesPublicidades
cotizaciones
enlaces
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Categorías de noticias
  • Autos
  • Buenos Aires
  • Campo
  • Ciencia y Tecnología
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Ecologia y Medio Hambiente
  • Educación
  • Espectáculos y Farándula
  • Moda y Belleza
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • Salud
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Turismo
  • Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Enlaces
    Mapa
    Comercializado por VeemeSoft
    Sombra