Corrientes: Salud continúa detectando larvas e insiste en la eliminación de criaderos en los hogares
25/09/2024
| 44 visitas
Esta semana, los equipos de la cartera sanitaria están en el barrio Jardín haciendo control focal para evitar la presencia del vector. Antes, recorrieron San Benito y Güemes. En el interior, en San Luis del Palmar.
El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, realiza actividades contra el Dengue para prevenir y controlar la enfermedad transmitida por el Aedes aegypti. Los equipos, recorren esta semana el barrio Jardín de Capital y ya estuvieron en San Benito y Güemes. En el interior, en San Luis del Palmar.
“Seguimos encontrando larvas y criaderos de mosquitos, todos nos tenemos que preparar para lo que se viene y por ello insistimos en la prevención que se pueda hacer desde el hogar. Recomendamos la colocación de mosquiteros en ventanas y el uso de repelente”, dijo la directora general de Epidemiología, Angelina Bobadilla.
Además, recordó que ingresamos a estaciones (primavera-verano) que dan lugar al aumento de la posibilidad de tener Dengue, circulación viral y brote.
“El control y prevención, no depende exclusivamente de Salud sino de toda la comunidad, los mosquitos están en los domicilios y por eso es importante la eliminación de criaderos”, remarcó.
La directora general de Epidemiología, recordó que el virus también ingresa por personas que se movilizan a lugares donde sí hay circulación viral. En este sentido, dijo la posibilidad de que “este año podamos tener un brote importante”.
“Estamos haciendo control focal, búsqueda de febriles, prevención y rociado de larvicida y la red provincial está armada para el diagnóstico temprano. En Corrientes, por ahora estamos sin casos”, sostuvo.
Recomendaciones:
-Eliminar todos los recipientes en desuso que puedan acumular agua (latas, botellas, neumáticos, etc.) dentro y fuera de la vivienda y/o lugar de trabajo.
-Agujerear los recipientes no utilizables antes de ser descartados. Si no es posible, romperlos o compactarlos. Colocarlos en bolsas cerradas para su retiro seguro por el recolector de residuos.
-Dar vuelta, tapar o resguardar los objetos útiles que se encuentran en el exterior y pueden acumular agua de lluvia o riego (baldes, palanganas, tambores, juguetes, etc.).
-Cepillar, limpiar y cambiar el agua de bebederos de animales, colectores de desagües de aire acondicionado o lluvia. Cepillar o frotar las paredes internas del recipiente es fundamental para desprender los huevos de mosquitos que están adheridos allí.
-Evitar tener plantas en agua. Reemplazar el agua de las macetas o contenedores de plantas, por arena, tierra u otro sustrato adecuado. Caso contrario, cambiar el agua frecuentemente (cada 2/3 días aproximadamente, revisando que no queden larvas en las raíces) y cepillar las paredes internas de los floreros.
-Rellenar los porta-macetas con arena a fin de absorber el excedente de agua al regar.
-Mantener los patios y jardines desmalezados.
-Destapar canaletas y desagües de lluvia.
-Verter agua hirviendo en las paredes internas de las rejillas y colocarles tela mosquitera.
-Mantener tapados los tanques y grandes recipientes (aljibes, cisternas, etc.) que se usan para recolectar y almacenar agua.
-Mantener limpias y cloradas las piletas de natación. Mantenerlas cubiertas cuando no se utilicen.
La sospecha sí tiene Dengue es cuando tiene fiebre (38° o más) acompañada de: dolor de cabeza y/o dolor detrás de los ojos, dolor muscular y/o en las articulaciones, náuseas, vómitos y/o diarrea, malestar general, sarpullido / rash en la piel. Ante la presencia de síntomas, realizar la consulta al centro de salud más cercano.
galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Salud comunica el fallecimiento de dos personas en el predio del Gauchito Gil
El director de Operativos Sanitarios, Eduardo Farizano, informó que murieron dos personas. Se trata de un hombre mayor de edad que falleció en un colectivo de larga distancia y el otro, un paciente también mayor de edad que fue derivado al hospital “Las Mercedes”, ambos con patologías de base. En los dos casos, el equipo médico actuó como corresponde y lamentablemente se produjo el fallecimiento de estos ciudadanos.
»
Leer más...
Tendrán sanciones quienes incumplen la prohibición de quemas en Corrientes
Por disposición 01 del 2025, el Ministerio de Producción de Corrientes a través de su Secretaría de Desarrollo Foresto Industrial y la Dirección de Recursos Forestales, establece que se suspende la autorización de quemas controladas que hubieran sido autorizadas por la Autoridad de Aplicación de la Ley Provincial N°5590, en todo el territorio correntino, hasta tanto se produzca una modificación favorable de las condiciones climáticas y metereológicas que permitan la realización de dichas prácticas. El incumplimiento de esta norma en alguna de sus partes hará pasible a él/los responsables de las sanciones previstas en la Ley Nacional 26.562 y la mencionada Ley Provincial, sin perjuicios de las restantes sanciones que pudieran corresponder
»
Leer más...