Corrientes: Realizaron colocación y encendido de audífonos a 29 niños
23/09/2024
| 119 visitas
Los dispositivos son donados por la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva (FANDA). Forma parte de un trabajo conjunto entre el Programa Provincial de Detección Precoz y el Instituto Integrar Corrientes.

En el marco de un convenio firmado en el 2021, por el ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, con la presidente de la Fundación de Ayuda al Niño con Discapacidad Auditiva (FANDA), Luisa Romano, se llevó a cabo la colocación y encendido de audífonos a 29 niños de la provincia.
Es un trabajo conjunto que se llevó adelante a través del Programa Provincial de Detección Precoz de la Hipoacusia a cargo de Jorge Iglesias, que funciona bajo la coordinación de la Dirección General de Maternidad e Infancia, dirigida por Adela Saade.
FANDA ya lleva más de 50 audífonos donados, que fueron distribuidos a niños hasta los 16 años en Corrientes. La institución provee de audífonos a niños con problemas auditivos y la Provincia se hace cargo de los estudios y el seguimiento de esos pacientes.
Corrientes fue la primera provincia argentina en firmar este convenio con FANDA. En este contexto, el ministro Cardozo agradeció a la Fundación FANDA y destacó el trabajo, desde el programa provincial, con Adela Saade, Jorge Iglesias y de Zulema Soria con el Instituto Integral.
Fanda comenzó su trabajo hace más de 30 años con el objetivo de ayudar a los niños con discapacidad auditiva sin recursos económicos y que no puedan acceder al equipamiento auditivo.
La directora general de Salud Materno Infanto Juvenil de la Provincia, Adela Saade, detalló que “la fundación provee de audífonos unilaterales o bilaterales a los niños para poder iniciar su reeducación auditiva. Esto da la posibilidad de tener su audífono de forma temprana. Todos estos niños tienen cobertura pública exclusiva.”
“En las maternidades de la provincia, contamos con consultorios equipados para la detección de la Hipoacusia. El objetivo, al detectarse una irregularidad auditiva, es iniciar lo más tempranamente posible el tratamiento oportuno", precisó`.
"La Provincia se hace cargo de todos los estudios y la fundación entrega los audífonos y las evaluaciones y el seguimiento se hacen a través del Instituto Integrar, a cargo de Zulema Soria", agregó.
El requisito es que el paciente esté incluido en el programa y que no tenga ninguna cobertura social. Cuando se detecta la hipoacusia que requiera del uso de audífonos, hay dos etapas: la primera es el Certificado de Discapacidad y la segunda, la pensión no contributiva.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
Parque Industrial de Ituzaingó: Valdés inauguró la obra que junto al Puerto potenciará el desarrollo
En la mañana de este jueves, el gobernador Gustavo Valdés cortó las cintas del Parque Industrial de Ituzaingó –ubicado en Ruta Nacional 12, km. 1239-, una iniciativa del Gobierno de Corrientes que potenciará las inversiones privadas y al sector forestal. "Este es solo el inicio del desarrollo y la modernización de la provincia" expresó el mandatario sobre la obra, contigua al Puerto inaugurado el miércoles. Además, habilitó el Cuartel donde funcionará la Brigada de Incendios Forestales zonal y recorrió la 1º Expo Foresto Industrial, emplazada en el mismo lugar.
»
Leer más...
Valdés llamó a potenciar la forestoindustria como motor del desarrollo provincial y regional
En el panel de cierre de la primera jornada de la 1° Expo Foresto Industrial realizada en Ituzaingó, el gobernador Gustavo Valdés destacó el potencial del sector para generar empleo, atraer inversiones y promover el crecimiento sostenible de la provincia y el litoral. Enfatizó en la necesidad de planificación estratégica, valor agregado en origen y articulación público-privada para consolidar a la región como polo productivo.
»
Leer más...
Valdés inauguró el nuevo puerto de Ituzaingó marcando un hito en la logística regional
El gobernador Gustavo Valdés encabezó este miércoles la apertura oficial de la terminal portuaria ubicada sobre el río Paraná en la localidad de Ituzaingó. Una obra clave que potenciará la producción, el comercio, y la conexión internacional de la provincia. Pasadas las 15, el gobernador de Corrientes, Gustavo Valdés en Ituzaingó acompañado del expresidente de la Nación, Mauricio Macri dejó formalmente inaugurado el nuevo y moderno puerto de la mencionada localidad. El mismo permitirá dinamizar la economía local, proyectar una mayor integración regional, y busca ser el motor logístico del Norte Grande.
»
Leer más...