Corrientes: Cardozo firmó un convenio con la presidente de la Cruz Roja
08/08/2024
| 209 visitas
Con este nuevo acuerdo, los alumnos de segundo y tercer año de la Tecnicatura en Laboratorio podrán hacer sus prácticas en el Laboratorio Entomológico y las actividades de testeos de Epidemiología. En este marco, el Ministro destacó el trabajo articulado con la institución.

El ministro de Salud Pública de la Provincia, Ricardo Cardozo, firmó un convenio con la presidente de la Cruz Roja Argentina Filial Corrientes, Mariela Itatí Contreras, dando así continuidad a la tarea de formación y capacitación que realizan ambas instituciones. El mismo, se llevó adelante en el marco del convenio suscripto entre ambas instituciones en el año 2022.
“Es una premisa del gobernador Gustavo Valdés la de trabajar articuladamente con todas las instituciones y es destacable la labor que lleva adelante la Cruz Roja en diferentes ámbitos, pero en este caso particular en lo que hace a la formación. Estamos muy contentos con esto y la presidente nos manifestó también su complacencia al respecto”, dijo el ministro Ricardo Cardozo tras la rúbrica.
Participaron también por el Ministerio de Salud Pública la directora general de Epidemiologia, Angelina Bobadilla; la directora general de Asesoría Legal, Candelaria Campias y la subdirectora de Vigilancia de Laboratorios Ivana De León. Por la Cruz Roja estuvieron la Asesora Legal Tatiana Sandrigo, y el director de la Tecnicatura de laboratorio, Juan Pablo Melana Colavita.
El objetivo es aunar criterios para que los estudiantes de segundo y tercer año de la Tecnicatura Superior en Laboratorio de Análisis Clínicos, efectúen actividades inherentes a los espacios curriculares en hospitales y redes de laboratorios pertenecientes al sector público. Asimismo, el fin es profundizar conocimientos, adquirir y desarrollar habilidades y destrezas que competen al perfil profesional.
En el convenio, se precisa que los alumnos serán asignados a los espacios de prácticas convenidos con el Área de la Dirección General de Epidemiologia y Patologías Regionales. El plan de actividades y los esquemas de rotación serán previamente consensuados entre las partes del acuerdo. La actividad de los estudiantes será coordinada y controlada por el jefe de cada servicio o tutor.
El acuerdo entrará en vigencia a partir de su suscripción, por dos años. En el mismo, establecieron que, de acuerdo a las necesidades de los centros donde se realicen las prácticas, podrá autorizarse la prórroga de las actividades, por un período no superior a treinta días finalizadas las mismas.

galería de fotos (0)
galería de videos (0)
galería de audios (0)
No hay fotografías cargadas.
comentarios de la gente
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
noticias similares sobre corrientes
La Provincia realizó la apertura de la 15° Feria del Libro
Bajo el lema “La lectura, refugio de nuestra cultura”, dio inicio este miércoles la 15° edición de la Feria Provincial del Libro, que contará con más de 50 stands de librerías y editoriales. Estudiantes, vecinos y turistas podrán visitarla a lo largo de 10 días, hasta el 18 de julio. Cabe recordar que la misma tendrá dos sedes en simultáneo: la Galería Colón (9 de Julio 1184) y el Colegio Salesiano (9 de Julio 1145).
»
Leer más...
El gobernador Valdés instó a “trabajar todos los días por nuestro destino de libertad”
Los actos para conmemorar el 209º aniversario de la Independencia argentina comenzaron con el Toque de Diana frente a la residencia oficial. Y luego continuaron con el izamiento de la bandera en la Plaza 25 de Mayo. “Es un día especial, donde recordamos que los argentinos decidimos ser soberanos y construir nuestro destino. Pero la libertad no está consagrada para siempre, tenemos que trabajarla todos los días”, subrayó el mandatario en su mensaje.
»
Leer más...