Portada1
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Publicidades
Tapas de Diarios:
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Tapa
Corrientes Corrientes trabaja en Red con un programa para la detección y tratamiento de Cáncer Bucal
10/07/2022 | 163 visitas
Imagen Noticia
"Reconocer los factores de riesgo y los síntomas de esta enfermedad es esencial ya que, si se detecta en etapa temprana, el tratamiento ofrece una sobrevida del 85%", explicaron desde el programa.

El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, dispone del Programa Provincial de Prevención del Cáncer Bucal y Clínica Estomatológica, que funciona en el Centro de Estomatología de la provincia (Las Margaritas 318) y los diferentes Servicios Hospitalarios de del Primer Nivel de Atención CAPS. A través de este programa se promueven acciones educativas, detección precoz, promoción y prevención de esta enfermedad y tratamiento oportuno en caso de detectarla. 

Posee redes de referencia desde el interior de la provincia con diferentes nodos en los servicios de odontología de los diferentes hospitales y CAPS del interior y de la capital correntina, además está consolidado mediante redes de trabajo con otras disciplinas a efectos de dar cobertura y abordaje a la patología del paciente, entre ellas el Servicio de Anatomía Patológica y Oncología del hospital Vidal, el Servicio de Cirugía Craneomaxilar del hospital Escuela, la Sala de Inmunocomprometidos del hospital Llano, entre otros 

El referente del Programa de Cáncer Bucal, Andrés Benetti, dio detalles del programa, de los síntomas y de la enfermedad y llamó a la consulta temprana por parte. "El 85% de los casos de cáncer bucal se detecta en estadíos avanzados y compromete la vida del paciente", dijo. 

"La experiencia indica que la población desconoce que puede existir cáncer en la cavidad bucal. De acuerdo a datos estadísticos, en la Argentina solo el 15% de los casos se detecta en etapas tempranas, mientras que el 85% restante se manifiesta en períodos avanzados debido a desinformación o a tratamientos ineficaces por diagnósticos equivocados", explicó. 

"El cáncer bucal es una proliferación anormal y descontrolada de células de la mucosa que tapizan la cavidad bucal. Se puede localizar en labios, lengua, encías, paladar, o en cualquier sector de la boca. Si no se trata, por lo general avanza rápidamente, con compromiso funcional y estético a las personas, deteriorando su salud y su calidad de vida", agregó. 

"Reconocer los factores de riesgo y los síntomas del cáncer bucal es esencial ya que, si se detecta en etapa temprana, el tratamiento ofrece una sobrevida del 85%", aseguró Benetti. 

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la incidencia de esta patología oscila en la mayoría de los países entre uno y diez casos por cada 100.000 habitantes. Su prevalencia es relativamente mayor en los hombres, las personas mayores, con bajo nivel educativo y escasos ingresos. El 44% (4 de cada 10) de los casos de cáncer de cabeza y cuello ocurren en la boca, 33% en la laringe y el 23% restante en la faringe. 

Las alternativas de tratamiento, una vez diagnosticado, incluyen una o más de las opciones entre cirugía, radioterapia, quimioterapia y medicamentos 

En fumadores, bebedores de alcohol, portadores de prótesis desadaptadas o bocas en estado de salud deficiente, aparecen con una prevalencia importante las lesiones llamadas cancerizables o con potencial de cancerización. Algunas de ellas son asintomáticas, por lo tanto, el paciente no sabe que la padece, de allí la importancia del examen permanente. 

El origen del cáncer bucal se vincula en un 80% de los casos a hábitos y costumbres de vida. El tabaquismo es el principal factor, así como, además, el exceso de consumo de alcohol acrecienta los riesgos y la combinación de ambos implica un peligro aumentado. El virus del papiloma humano (VPH) también constituye otra causa a tener en cuenta. Algunos aspectos a considerar son la sepsis bucal; el consumo de bebidas y alimentos muy calientes; el trauma crónico sobre la mucosa bucal como tener dientes con bordes filosos por caries, prótesis desadaptadas o con ganchos que lastimen, piercings orales y hábitos lesivos. La exposición solar sin protección y las infecciones virales, se suman a estos factores. 

"El involucramiento de los profesionales de la odontología constituye un elemento fundamental en el compromiso de concientizar a la población y darle visibilidad a esta enfermedad, en la cual la prevención es el camino adecuado para evitar pérdidas de vida", sostuvo Benetti. 

Entre las recomendaciones, los especialistas destacan: visitar al odontólogo cada seis meses, evitar el tabaco y el exceso de alcohol, llevar una alimentación rica en frutas y verduras, mantener una buena higiene bucal y reponer las piezas dentales faltantes. 

El diagnóstico precoz es esencial, en el caso de observar lesiones en labios, encías o dentro de la boca que sangran con facilidad o no cicatrizan en un plazo máximo de tres semanas (siempre y cuando no estén causadas por heridas anteriores); adormecimiento en alguna parte de la boca; manchas blancas, marrones o rojas en las encías, la lengua o dentro de la boca; bultos que se ven o se perciben con la lengua; cambios en la textura o en el relieve de la mucosa de la boca consultar al servicio de Estomatología que funciona en la ciudad de Corrientes, cito en Las Margaritas 318. 

Este servicio, con el que cuenta Corrientes, se encarga de la pesquisa, diagnóstico, tratamiento multidisciplinario y contención de los pacientes con patologías estomatológicas que no sólo incluyen al cáncer bucal, sino también a las enfermedades infecciosas, de transmisión sexual, endocrinológicas, autoinmunes, patologías pediátricas del adolescente y del adulto mayor de orden general con manifestaciones en la boca. 

Compartir
Compartir
Compartir
También te puede interesar:
Imagen Noticia
La Provincia pavimentará casi 400 metros de la calle Rizzuto y la convertirá en avenida
La Provincia comenzó los trabajos de pavimentación, desagües pluviales e iluminación de la calle Rizzuto de la ciudad de Capital, la cual será convertida en avenida desde su cruce con la continuación de la calle Félix de Araza a la avenida Gregorio Pomar. Serán cerca 400 metros de doble trocha separadas por un parterre central.
» Leer más...
Imagen Noticia
Salud fortalece el servicio de consultorios externos en Virasoro
En el hospital Dr. Miguel Sussini, se implementarán en el turno tarde especialidades como Obstetricia, Diagnóstico por Imágenes, Medicina Familiar y Generalista.
» Leer más...
Imagen Noticia
“II Encuentro Provincial de las Áreas Mujer”
En el marco del Mes de la Mujer, el Ministerio de Desarrollo Social de la provincia a cargo de Adán Gaya a través del Consejo Provincial de la Mujer llevará a cabo dicho encuentro. El mismo será en el Club de Regatas de esta Capital, el viernes 17 de marzo a partir de las 8,30 hs.
» Leer más...
Imagen Noticia
El Gobierno provincial inició trabajos de magnitud para solucionar un complejo problema de desagües
El Gobierno de la provincia de Corrientes, a través del Ministerio de Obras y Servicios Públicos, lleva adelante a buen ritmo la reconstrucción de un importante ducto pluvial sobre avenida Arturo Frondizi (continuación de Medrano), en la ciudad de Corrientes. Se estima que la primera etapa finalizará en aproximadamente 60 días, para luego dar comienzo a la repavimentación de la calzada, que alcanza los 120 metros lineales. Es una mega obra con profundas excavaciones que resuelve un complejo problema de desagüe de una vasta zona capitalina, para lo cual se invierten más de $ 460 millones.
» Leer más...
Imagen Noticia
La Provincia construirá un nuevo Cuartel de Bomberos para San Luis del Palmar
El Gobierno Provincial proveerá de un edificio nuevo a la estación de Bomberos de San Luis del Palmar, a fin de garantizar un rápido y eficiente accionar en casos de siniestros en la localidad y zonas aledañas.
» Leer más...
qué te pareció esta noticia?
Nombre:
Comentario:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/. Los textos que violen las normas establecidas para este sitio serían eliminados, tanto a partir de una denuncia de abuso por parte de los lectores como por decisión del editor.
Enviar comentario
Todavía no hay comentarios. Escriba el suyo.
Nuestras redes sociales
Facebook
Publicidades
Escuchanos en vivo
Mensajero
Nombre:
Comentario:
Ingrese la suma de 4 + 5:
IMPORTANTE!: Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores, sobre quienes pueden recaer las sanciones legales que correspondan. Además, en este espacio se representa la opinión de los usuarios y no de los propietarios de este portal y http://www.pluscomsanlorenzo.com/.
Enviar mensaje
Nelson:
muchas bendiciones ߙŒcon el nuevo emprendimientoߑϰߑ
Monica :
Saludos desde Misiones Mari!!Gracias por compartir el link.❣❤Me encanta
Héctor H. Cuenca:
Buenas noches como es la forma de contacto con ustedes?
Marina:
Muy linda la nueva web.. Felicitaciones!
Dejanos tu opinión
Te gustaría más Espectáculos Culturales al aire libre en San Lorenzo_
No
Si
Votar
Clima
Weather by Freemeteo.com
Empresas y servicios
PublicidadesPublicidadesPublicidades
Cotizaciones
Publicidades
Publicidades
Secciones de la web
Nosotros
  • Historia
  • Categorías de noticias
  • Buenos Aires
  • Ciencia
  • Corrientes
  • Cultura
  • Deportes
  • Espectáculos
  • Mundo
  • Nacional
  • Política
  • Policiales
  • San Lorenzo
  • Senado de Corrientes
  • Sociales
  • Tecnologia
  • Turismo
  • Nuestras redes sociales
    Facebook
    Para contactarse con nosotros
    PlusCOM Noticias

    Facebook: Pluscom Sanlorenzo
    Email: pluscomsanlorenzo18@outlook.com

    San Lorenzo - Corrientes
    Mapa
    Desarrollado por VeemeSoft - www.veemesoft.com.ar
    Sombra